Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicidad. El calvinismo, también conocido como cristianismo reformado o fe reformada, es una teología protestante surgida en Suiza durante el siglo XVI. Su creador fue el teólogo francés Juan Calvino (1509-1564). Desde Suiza, el calvinismo se extendió por gran parte del norte de Europa, América del Norte y África del Sur.

  2. Fig. 2 - Juan Calvino. A medida que avanzaba la década de 1530, Calvino empezó a abrazar las nociones protestantes con ambas manos. Como el gobierno de Francia era cada vez menos tolerante con tales ideales, buscó refugio en Basilea (Suiza), donde estudió teología y consiguió dar sentido a sus creencias.

  3. 5 de sept. de 2018 · En 1540, el concilio de Ginebra le pidió a Calvino que volviese. “Preferiría cien veces más someterme a la muerte que a esa cruz en la que tuve que perecer mil veces al día”, pensó Calvino. [7] “. Pero —añadió— cuando recuerdo que no soy mío, ofrezco mi corazón, presentado como un sacrificio al Señor”. [8]

  4. 7 de dic. de 2016 · Juan Calvino estaba tan convencido como Martín Lutero en cuanto a la perspicuidad (claridad) de las Escrituras. Las claras aserciones de la Biblia llevaron a Calvino a defender la necesidad de la sana doctrina en el ministerio cristiano. Su labor en Ginebra se caracterizó por el rigor teológico y la defensa de la claridad de la Palabra de Dios.

  5. Juan Calvino. Juan Calvino el teólogo de la Reforma Protestante, nació en Noyon, un municipio del departamento de Oise en Francia, el 10 de julio de 1509. Su nombre de pila fue Ehan Cauvin. Desde sus primeros años, ya anunciaba inclinación por los asuntos religiosos y espirituales. Gérard Cauvin, un abogado, secretario del Obispo de Noyon ...

  6. Juan Calvino. Este hombre, sin duda el más grande de los teólogos protestantes, y quizás, después de San Agustín, entre todos los escritores occidentales de teología el más perseverantemente seguido por sus discípulos, nació en Noyon en Picardía, Francia, el 10 de julio de 1509, y murió en Ginebra, el 27 de mayo de 1564.

  7. Hace 3 días · El legado de Juan Calvino. Lo que une a todas ellas [las iglesias reformadas] no es tanto una dogmática como el deseo colectivo de llevar a cabo de manera consecuente la reforma en la doctrina y ...

  1. Otras búsquedas realizadas