Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ago. de 2020 · Originalmente Rodrigo Borgia, Alejandro VI provenía de una familia noble española prominente en asuntos eclesiásticos y políticos. (Dominio público) Rodrigo Borgia: Beneficios de las conexiones familiares en la Iglesia. Alejandro VI fue originalmente conocido como Rodrigo de Borja y Doms (italianizado como Rodrigo Borgia).

  2. Alejandro VI promovió la evangelización de las tierras americanas descubiertas en 1492, mostró tolerancia con los judíos, practicó el mecenazgo artístico, se rodeó de un círculo de humanistas, mostró especial devoción por la Virgen María, y dejó en herencia un estado pontificio fuerte y potente, pero, en el lado opuesto, practicó el nepotismo y mantuvo un desorden moral criticado ...

  3. PERSONAJES VALENCIANOS - ALEJANDRO VI. Rodrigo de Borja (Roderic de Borja) nació en Xátiva (Valencia) el 1 de enero de 1431 y falleció en Roma el 18 de agosto de 1503 (72 años). Hijo de Jofré de Borja Escrivá y de Isabel de Borja, hermana de Alfonso de Borja (papa Calixto III). Por tanto Rodrigo de Borja era sobrino del Papa Calixto III.

  4. El hecho más significativo de la vida del Papa Alejandro VI fue el asesinato que cometió a la edad de 12 años. En su España natal, entre juego y juego, el jovenzuelo no vaciló en hundir repetidas veces su arma blanca (como veremos luego, afición que se repite en la familia) en el estómago de otro infortunado niño.

  5. El papa Alejandro VI, anteriormente conocido como Rodrigo de Lançol y Borgia o Borja (Játiva, Valencia 1431- Roma 1503) fue uno de los papas perteneciente a la familia de los Borgia. Realizó una acelerada carrera eclesial siempre amparado por su tío, Alfonso Borgia, quién también desempeñó el papel de papa bajo el nombre de Calixto III.

  6. Resulta interesante que semejantes argumentos hayan sido utilizados después en el llamado Siglo de las Luces (XVIII) 35 por uno de los principales críticos de Alejandro VI, el filósofo enciclopedista francés Dionisio Diderot, quien en su edición de la Histoire de 1781 "se pregunta cómo fue posible que Alejandro VI pudiera dar lo que no le pertenecía y que príncipes cristianos aceptasen ...

  7. El Papa Alejandro VI expide a los Reyes Católicos la Bula de Donación. 4 de Mayo de 1493 . En marzo de 1493, al saberse en la corte de Castilla el éxito de la expedición de Cristóbal Colón, los Reyes Católicos buscaron resolver y fundamentar jurídicamente la incorporación de “Las Indias” a la Corona de Castilla y el derecho a ocupar dichas tierras, así como las que faltaren por ...

  1. Otras búsquedas realizadas