Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jun. de 2023 · Aunque en la obra se pasa de puntillas por el aspecto eclesiástico, Don Alonso de Aragón (1468-1520) fue encaminado a la Iglesia siendo niño (fue administrador perpetuo de la Archidiócesis de ...

  2. ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, XC, 360 2017, pp. 335-346 0004-0428, eISSN: 1988-8511 doi: 10.3989/aearte.2017.22 OCTUBRE-DICIEMBRE ISSN: EL AJUAR FUNERARIO DEL ARZOBISPO DE ZARAGOZA Y VALENCIA, DON ALONSO DE ARAGÓN (1470-1520)* Carolina Naya Franco1 Universidad de Zaragoza El ajuar funerario del arzobispo y mecenas don Alonso de Aragón (1470-1520 ...

  3. Alfonso (or Alonso) [1] [n. 1] [2] de Aragon y Escobar [3] [4] (1417–1495), Duke of Villahermosa, Count of Ribagorza and Cortes and Grand Master of the Order of Calatrava, [5] was an illegitimate son of John II of Aragon and one of his mistresses, Leonor de Escobar, daughter of Alfonso Rodríguez de Escobar.

  4. Alonso de Vera y Aragón el Tupí ( Cuzco, Virreinato del Perú, e/ enero y octubre de 1555 – Corrientes, gobernación del Río de la Plata y del Paraguay, e/ junio y agosto de 1611) fue un militar, conquistador, poblador y burócrata colonial español que ocuparía el cargo de teniente de gobernador de Corrientes desde 1588 hasta 1596.

  5. Calle Don Alonso de Aragón pertenece al término municipal de Zaragoza. A su vez, en el mapa de España, se ubica dentro de la provincia de Zaragoza. Cerca del área de esta zona, es muy razonable que nos encontremos con sitios de grán interés. Desde esa posición del mapa, dentro del ámbito municipal, normalmente hay rutas apropiadas para ...

  6. 25 de nov. de 2023 · Pero para ejercer el poder tuvo que sustentar este en otras figuras de confianza y grandes capacidades, siendo clave en el reino de Aragón uno de sus hijos ilegítimos: Alonso de Aragón. Una de las grandes figuras políticas de finales del siglo XV y comienzos del XVI sin la cual no se puede entender el devenir del reino aragonés en esa época.

  7. Alfonso I fue hijo de Sancho Ramírez, el segundo monarca de la dinastía aragonesa creada tras la división del reino por Sancho Garcés III el Mayor en 1035, y de Felicia de Roucy. Nació, con toda probabilidad, hacia 1073 como segundo de un grupo de hermanos formado por Fernando (c. 1071-c. 1086) y Ramiro (que fue su sucesor).