Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana de Austria (o Habsburgo) (Madrid, 24 de junio de 1535-Monasterio de El Escorial, 7 de septiembre de 1573); infanta de España y archiduquesa de Austria por nacimiento, princesa de Portugal por matrimonio y regente de España (1554-1559).

  2. Pantoja de la Cruz, Juan Juana de Austria, hermana de Felipe II, princesa de Portugal Óleo sobre lienzo. Finales del siglo XVI - Principio del siglo XVII Pantoja de la Cruz, Juan. Juana de Austria (1535-1573), hija de Carlos V, se casó con el príncipe Juan de Portugal por poderes el 11 de enero de 1552.

  3. Mujeres de la Casas de Austria en los Monasterios Reales de las Descalzas y la Encarnación, ed. Fernando Checa Cremades (Madrid: Patrimonio Nacional, 2019), 182–197; María Ángeles Toajas Roger, “Arquitectura en Madrid, 1560: las obras de Juana de Austria y la manera italiana”, en Los lugares del arte: identidad y representación, vol.

  4. 3 de ene. de 2019 · Antonio Moro (ca. 1519-1576): Doña Juana de Austria, ca. 1559. Óleo sobre lienzo, 195 x 104 cm. Madrid, Museo Nacional del Prado, P-2112. Juana de Austria (1535-1573), hija de Carlos V y de Isabel de Portugal, fue princesa de Portugal por su matrimonio con su primo el príncipe don Juan Manuel, del cual nació don Sebastián, hijo póstumo ...

  5. Juana de Austria se trasladó a Madrid al ser requerida por Carlos V, y gobernó España (1554-1556) en ausencia del emperador y de su hermano, el futuro Felipe II. Durante su gobierno asistió a los procesos de los protestantes de Valladolid, a la muerte de Juana la Loca y a la proclamación de Felipe II, al cual asesoró en su gobierno.

  6. La reina Ana de Austria. Juana de Austria, nacida en 1535, era hija de Carlos I e Isabel de Portugal, que murió de parto cuando Juana apenas contaba 4 años. Las mujeres que se encargaron de su educación incidieron en su formación para cumplir funciones dinásticas. En 1552, con 17 años, casa con el príncipe heredero de Portugal don Juan ...

  7. Juana de Austria, hija de Carlos V - Ceres. Trezzo, 1514 - Madrid, 1589. Conocido en España como Jacometrezo, trabajó a lo largo de su vida como medallista, escultor, arquitecto, orfebre, joyero y entallador de gemas. Aparece citado en diversos cronistas, si bien las noticias del inicio de su carrera son mínimas.