Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de oct. de 2009 · Federico II nació el 26 de Diciembre de 1194 y a los dos años de edad (1196) fue nombrado Emperador Romano. Era hijo de Enrique VI, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y de Constanza, hija de Rogelio II, primer rey de Sicilia. En consecuencia era nieto del famoso Barbarroja, el emperador alemán líder de la Orden Teutónica.

  2. Federico II de Hohenstaufen , llamado «stupor mundi» y «puer Apuliae» , fue rey de Sicilia y Jerusalén, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Es también uno de los escritores más representativos de la Escuela poética siciliana, que él mismo creó.

  3. Pedro II de Sicilia (1305-15 de agosto de 1342) fue rey de Sicilia hasta el año 1342. Era hijo de Federico II de Sicilia y de Leonor de Anjou . En 1321 su padre le entregó el trono de Sicilia con la intención de invalidar el Tratado de Caltabellotta que preveía el retorno del reino siciliano a la Casa de Anjou .

  4. Después de ser coronado “rey” de Italia, título más ficticio que real,y emperador en Roma el 22 de noviembre de 1220, Federico II se estableció en Sicilia. El antiguo reino normando estaba hundido en la “anarquía feudal”.

  5. Federico II de Hohenstaufen, llamado «stupor mundi» y «puer Apuliae», fue rey de Sicilia y Jerusalén, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Es también uno de los escritores más representativos de la Escuela poética siciliana, que él mismo creó.

  6. Leonor de Anjou (agosto de 1289-9 de agosto de 1341) fue la reina consorte de Federico II de Sicilia. Era un miembro de la casa capeta de Anjou por nacimiento. Era la tercera hija de Carlos II de Nápoles y María de Hungría. 1 . Leonor se casó primero en 1299 con Felipe de Toucy, hijo de Narjot de Toucy y Lucía de Trípoli.

  7. 3504. Federico II de Hohenstaufen, fue el rey de Sicilia, Chipre y Jerusalén. Y también, fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, que era lo que hoy es casi toda Europa Central. Pero seamos sinceros, este tío estaba loco. Por lo menos, muy normalito no era. En un tiempo donde todo el mundo respetaba a la Iglesia, las normas ...