Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2023 · Rei D. José I de Portugal - Escola Portuguesa do Séc. XVIII.png 952 × 1,280; 2.21 MB Retrato a sanguínea de D. José I - Francisco Vieira Lusitano (proveniente do Palácio Palha Van Zeller, Lisboa).png 862 × 1,036; 1.96 MB

  2. José I of Portugal (1714–1777)José I of Portugal (b. 6 June 1714; d. 24 February 1777), king of Portugal (1750–1777). Called the "idle king," in contrast to his energetic chief minister, Sebastião José de Carvalho e Melo, Count of Oeiras (known as the Marquês de Pombal), José was eclipsed as Pombal pushed absolutist tendencies to despotic heights following the cataclysmic Lisbon ...

  3. Sinopsis: José I, también conocido como El Reformador, fue rey de Portugal. Hijo de Juan V de Portugal y de María Ana de Austria, reinó durante el periodo comprendido entre 1750 y 1777. 1714 - Nace en Lisboa, siendo el tercer hijo de Juan V de Portugal y de María Ana de Austria. 1729 - Se casa con la infanta Mariana Victoria de Borbón.

  4. María I de Portugal (Lisboa, 17 de diciembre de 1734-Río de Janeiro, 20 de marzo de 1816) fue reina de Portugal entre los años 1777 y 1816, tras suceder a su padre, José I. Su reinado fue el segundo más largo de la historia portuguesa (39 años y 25 días, cifra solo superada por su abuelo, Juan V de Portugal ).

  5. Hermano mayor de Napoleón Bonaparte , estudió derecho y se dedicó al comercio. Su hermano lo nombró rey de Nápoles y, luego, en 1808, de España, país al que se trasladó de inmediato. José I Bonaparte. Cuando llegó a Madrid, España se encontraba sublevada a causa del motín del 2 de mayo, y apenas tuvo tiempo de instalarse, pues hubo ...

  6. José I de Braganza (1750-77): rey de Portugal, conocido como «El reformador», tuvo como principal ministro al marqués de Pombal, de ideas ilustradas. Impulsó importantes reformas, tales como la expulsión de los jesuitas, la confiscación de las tierras de la Iglesia y la extensión de la educación pública.

  7. La expulsión de los jesuitas de Portugal (1759) En Portugal se desencadenó una lucha ideológica y publicitaria contra los jesuitas. Al hablar de este país, no se puede dejar de tratar la figura de Sebastián José de Carvalho e Mello, marqués de Pombal, que ejerció un poder absoluto hasta la muerte de José I en 1777.