Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel actuó con determinación y astucia para convertirse en princesa de Asturias, heredera y luego reina «propietaria» de Castilla. Para ello tuvo que humillar a su sobrina Juana, a esa que ha pasado a la Historia como la Beltraneja. En Guisando (1468), Enrique IV no declara que su hija es ilegítima; sencillamente la excluye de la línea ...

  2. Isabel se constituyó así como heredera a la corona, por delante de Juana, su sobrina y ahijada de bautismo, a quien parte de la nobleza no consideraba legitimada para ocupar el trono por las dudas que había sobre su paternidad. A partir de este momento, Isabel pasa a residir en Ocaña, villa perteneciente a don Juan Pacheco, marqués de Villena.

  3. 27 de sept. de 2015 · Isabel de Portugal, desdichada a pesar de su éxito. Redacción EF. 27 Sep 6 minutos. Isabel de Portugal —o de Avis, el nombre de su dinastía— nació 24 de octubre de 1503 en el palacio de su padre, el rey Manuel de Portugal. Como una de las primeras princesas renacentista, recibió una formación intelectual además de la religiosa.

  4. Tras la muerte de este, Isabel pasó a ser partidaria de su hermana María, negándose a apoyar la rebelión encabezada por el militar y conspirador inglés, sir Thomas Wyatt. En 1554 fue encarcelada tras ser falsamente acusada de estar implicada en la conspiración de Wyatt.

  5. 3 de sept. de 2012 · Isabel (1470-1498), casada con Manuel I el Afortunado de Portugal, murió al dar a luz a su hijo Miguel. Este se convertiría entonces en la esperanza de la reina; una esperanza que se vería diluida con la muerte del infante poco tiempo después. Juan (1478-1498) se casó con Margarita de Austria a la que dejó viuda al poco de contraer ...

  6. Isabella d'Este (19 May 1474 – 13 February 1539) was the Marchioness of Mantua and one of the leading women of the Italian Renaissance as a major cultural and political figure. She was a patron of the arts as well as a leader of fashion and her innovative style of dressing was emulated by many women.

  7. popular entre el pueblo español como Isabel de la Paz, pues veían que a través de su matrimonio, habían llegado la paz, entre España y Francia. Con este matrimonio con Isabel de Valois, Felipe II busco el poder reafirmar el poder español y buscar un mayor fortalecimiento de la religión católica, ya que tendría el apoyo de Francia. Además