Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen de la guerra de sucesión española. Fecha: 1701 a. C. – 1715 a. C.. Lugar: principalmente, Europa Occidental. Época histórica: Edad Moderna. Causas: lucha por el trono de España entre la Casa de Borbón ( Luis XIV de Francia / Felipe de Anjou) y la Casa de Habsburgo ( Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico / Carlos de ...

  2. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Carlos de Anjou. Páginas en la categoría «Carlos de Anjou» Herramientas: Gráfico • Intersección • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico

  3. La segunda casa de Anjou tomó posesión del territorio del mismo nombre una vez que, arrebatado a los ingleses por Felipe V Augusto (1205), fue erigido en condado (1246) por san Luis y cedido a su hermano Carlos I. El poder de esta casa angevina se acrecentó cuando su hijo Carlos II logró ser coronado rey de Sicilia (1285-1309), aunque ...

  4. Felipe V, el primer Borbón en España. Por. Sofia Ruz Fernaud. -. 2763. El día 1 de noviembre del año 1700 en Madrid, Carlos II de la dinastía de los Austrias, fallecía a la corta edad de 38 años. Felipe V solo era un proyecto, por entonces Felipe de Anjou. No deja descendientes directos debido a la endogamia característica de los Habsburgo.

  5. Carlos de Anjou contemplando en la playa de Nápoles el incendio de sus naves por Roger de Lauria 1856. Aguada de pigmentos opacos [gouache, témpera], Acuarela sobre papel, 480 x 752 mm No expuesto. Ver obra en línea del tiempo

  6. 9 de sept. de 2022 · La creación de una gran superpotencia borbónica hizo cundir el pánico en las cortes europeas, y los agraviados austríacos pronto contaron con el apoyo de Inglaterra, Holanda y Prusia luchar contra Francia y España para poner a Carlos en el trono mediante el Tratado de la Haya, a los que posteriormente se unirían en 1703 Portugal y el reino de Saboya.

  7. Tras la muerte de Carlos II, se planteó la disputa entre los partidarios de Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, y los partidarios del archiduque Carlos de Austria. Finalmente, Felipe de Anjou fue proclamado rey de España y se inició la dinastía de los Borbones. 2. Centralización del poder