Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe V de Francia. VÉASE Felipe II de Navarra y V de Francia. El Largo [3ª] EMe

  2. La caída del papado en 1301 con la victoria de Felipe IV de Francia sobre Bonifacio VIII y sus sucesores marcó un punto de inflexión en la historia de la Iglesia y el poder político. El rey francés logró someter al papado a su autoridad y controlar la elección de los siguientes pontífices, debilitando así la independencia de la institución religiosa.

  3. Los Borbones. Felipe V. (1700-1724) 1º reinado. (1724-1746) 2º reinado. Felipe V, duque de Anjou, también conocido como el Animoso, nació el 19 de diciembre de 1683 en Versalles. Su abuelo fue el rey francés Luis XIV y sus padres el Gran Delfín de Francia, Luis y María Ana Victoria de Baviera. Heredó el trono español al morir Carlos II ...

  4. En 1314, Felipe IV de Francia fue sucedido por su hijo Luis X, que ya era rey de Navarra desde hacía unos años. Una de sus primeras decisiones como rey de Francia fue la orden de asesinar a su esposa, Margarita de Borgoña, por la acusación de infidelidad que pesaba sobre ella. Su cuñada, Blanca de Borgoña, fue internada en un convento y ...

  5. 12 de may. de 2021 · Los dos primeros pactos se firmaron durante el reinado de Felipe V y el tercero durante la época del rey Carlos III. Los pactos fueron motivados por la política exterior adoptada por los reinos de España y Francia, orientada a recuperar territorios en Europa y América. El rey Felipe V (1683–1746) quería recuperar los territorios perdidos ...

  6. 28 de oct. de 2021 · Tras cientos de miles de víctimas - cifradas entre 400.000 y 700.000 - y numerosas batallas, la guerra terminó con la firma de la Paz de Utrecht, que estableció que serían los Borbones a través de Felipe V quienes asumirían la Corona española, aunque con la prohibición de unificar los territorios a ambos lados de los Pirineos.

  7. 10 de may. de 2020 · El 1 de febrero de 1701, el Parlamento de París conservó las cartas de derechos de Felipe V, preservando su derecho al trono de Francia. En febrero de 1701, Luis XIV, a petición del Consejo de Regencia español, envió tropas francesas junto a las guarniciones españolas de los Países Bajos Españoles, en la frontera con las Provincias Unidas, instaladas de acuerdo a un tratado bilateral ...