Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Formó parte de la Guardia y Balía de la ciudad desde 1527 y ascendió hasta ser nombrado confaloniero de Justicia de Florencia, nombramiento de sumo prestigio aunque más que nada nominal. Tras la reconquista de la ciudad de las tropas españolas y pontificias, y del asesinato de Alejandro de Médici , duque de Florencia, asumió el cargo de Depositario Generale .

  2. Serie Historia y Biografias. Los Medicis (titulo original Les Medicis) es una obra historica/biografica de Alejandro Dumas. De acuerdo a la “Bibliografia de Alejandro Dumas” de Frank Reed su edición original fue en París, por Recoules, 2 volúmenes, en 1845. Fue reeditado en el diario “Le Mousquetaire” entre diciembre 19, 1854 a enero ...

  3. Alejandro de Médicis ( 22 de julio de 1510 – 6 de enero de 1537 ), llamado « il Moro », fue duque de Penne y también duque de Florencia ( desde 1532 ), señor de Florencia ( desde 1530 hasta 1537 ). Fue el último de la rama Médici que gobernó en Florencia y el primer duque hereditario.

  4. Alejandro Médici ∗ Resumen El objetivo central de este trabajo es comprender los procesos constituyentes recientes de Bolivia y Ecuador desde la perspectiva teórica constitucional crítica, y las herramientas conceptuales provenientes del giro decolonial y la filosofía de la liberación producidas en nuestra región

  5. 8 de abr. de 2024 · La Conjura de los Pazzi, óleo de Stefano Ussi (1822-1901) que representa el apuñalamiento de Juliano de Médicis, hermano de Lorenzo el Magnífico el 26 de abril de 1478. Colección privada. Fine Art Images / Bridgeman Images. El domingo 26 de abril de 1478 se celebraba la misa de Pascua en la catedral de Santa Maria del Fiore, en Florencia.

  6. Todo ello sin olvidar el activo papel de la familia Médici en el mundo del arte, donde destacaron como los grandes mecenas del Renacimiento. Estamos, pues, ante la que, probablemente, fuese la familia italiana más influyente del siglo XV. La creciente importancia del comercio y de la burguesía permitirían emerger con fuerza a la banca.

  7. Cosme de Julio de Médici, (c. 1550 - c. 1630), hijo natural de Julio de Alejandro de Médici. Biografía [ editar ] Perteneció a familia Médici pero no podía pretender el Ducado debido a la larga historia de bastardía de su rama familiar (su bisabuelo, su abuelo y su padre, eran ilegítimos).