Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando Felipe II de Borgoña, llamado el Atrevido (1342-1404) sucedió a su suegro Louis de Maele a la cabeza de los principados dirigidos por éste último y bajo el reinado de Juan Sin Miedo (murió en 1419), los principales lugares de residencia estaban situados por un lado, en los territorios ancestrales de la dinastía (el Ducado de Borgoña), y por otro, en París, donde Felipe el ...

  2. ESCUDO DE BORGOÑAFELIPE II – PAÍSES BAJOS/SEÑORÍO DE OVERIJSSEL – 1567. Plata de 0,892 – 39,2 milímetros de diámetro y 28,8 gramos de peso (medidas y peso de este ejemplar) Anverso: Bastones coronados, cruzados y unidos por un briquet o eslabón central, del que se desprenden chispas.

  3. En 1395, Felipe II de Borgoña prohíbe el cultivo de la uva gamay en beneficio de la pinot noir en sus tierras, para mejorar así la calidad del vino. Es la primera norma de derecho alimentario del mundo, precursora de las denominaciones de origen (AOC) que precede en bastante tiempo al Reinheitsgebot alemán que definió los ingredientes autorizados en la elaboración de la cerveza en Alemania.

  4. Ejemplo de ello se observa en los cuadros de Vicente Carducho “Victoria de Fleurus” en 1634, o el más famoso de todos, el cuadro de Velázquez “La rendición de Breda” realizado entre 1634 y 1635 donde se aprecia perfectamente la bandera de la Cruz de Borgoña. Felipe II adaptará la bandera cambiando el color del fondo.

  5. 27 de dic. de 2012 · En ella reposan los restos del cuerpo del duque de Borgoña Felipe II, conocido por el sobrenombre de El Atrevido o El Audaz dado el enorme valor que demostró en los campos de batalla de su juventud. Este duque fue uno de los máximos representantes de la dinastía de Valois que por aquel entonces gobernaba en tierras borgoñonas.

  6. Juana III de Borgoña (1308-1347) fue la hija primogénita del príncipe de Francia, Felipe de Poitiers y de su esposa Juana II de Borgoña, 1 por su padre era nieta de Felipe IV el Hermoso y bisnieta de San Luis IX de Francia . La ascensión de su padre al trono francés como Felipe V le comprometió con Eudes IV de Borgoña, Duque de Borgoña ...

  7. 13 de mar. de 2020 · De este modo, el 2 de marzo de 1571 se restauró el sistema anterior, y estos estupendos escudos quedaron en el desuso. Espero que os guste. Año: 1568. Monarca: Felipe II. Ceca: Nijmegen (Nimega). Peso: 29.05g. Diámetro: +-41mm. Composición: Plata de Ley .889.