Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dirigió la nueva institución de la Academia de Artes de Varsovia. Pintó un conjunto de reyes polacos, desde Boleslao I el Bravo en adelante. El retrato de Estanislao II (Stanisław August Poniatowski) fue grabado por A. de Marcenay de Ghuy, Küstner y A. Fogg. Bacciarelli pintó escenas de la Historia de Polonia.

  2. Por su parte el rey de Polonia, Estanislao II Poniatowski negó apoyo a la resistencia, en tanto su propia posición como monarca dependía de los subsidios pagados por la corte de Rusia. Ni Francia ni Gran Bretaña , consideradas la esperanza de la resistencia de la confederación, prestaron apoyo ni protestaron una vez consumada la repartición.

  3. Josef Poniatowski. Militar polaco (Viena, 1763 - Leipzig, 1813). Pertenecía a una familia de la nobleza polaca, uno de cuyos miembros fue elegido rey en 1763-95 (Estanislao II). Josef entró como militar al servicio de Austria, llegando a ser ayuda de campo del emperador José II. Regresó a su país en 1789 para colaborar en la ...

  4. Estanislao II Augusto Poniatowski (, 17 de enero de 1732-San Petersburgo, 12 de febrero de 1798) fue el último rey de Polonia como nación independiente (1764-1795).

  5. Estanislao II Poniatowski era obligado a abdicar en favor de la zarina y marchó al exilio a la ciudad de Grodno. [17] El Imperio ruso ocupó la Bielorrusia que quedaba bajo dominio polaco, y la llanura central polaca, con las regiones de Masovia, Polesia, y Podlaquia.

  6. Estanislao II Poniatowski, último rey de Polonia, estableció el 8 de mayo de 1765 la Orden de los Caballeros de San Estanislao, obispo y mártir polaco. Inicialmente, la medalla fue limitada a tan solo 100 personas que debían ser nobles [1] en su totalidad.

  7. Magdalena fue una noble polaca que sería conocida por interferir en la política del reino y por ser una de las amantes del rey Estanislao II Poniatowski, alu...