Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al carecer también de descendencia masculino, el rey, que había caído enfermo en 1499, hizo llamar a la corte al joven Francisco, hijo de su primo Carlos de Orleans, conde de Angulema, ya que era su único pariente masculino vivo en ese momento y al que nombró duque de Valois.

  2. Una representación de Carlos encarcelado en la Torre de Londres de un manuscrito iluminado de sus poemas. Carlos I de Orleans, ( París, 24 de noviembre de 1394- Amboise 5 de enero de 1465), fue Duque de Orléans desde 1407, después de la muerte de su padre, Louis I de Orléans. También fue Duque de Valois, Conde de Beaumont-sur-Oise y de ...

  3. Enrique III de Francia. El 1 de agosto de 1589 el rey fue apuñalado por Jacques Clément, fraile dominico perteneciente a la Liga. Falleció al día siguiente y su primo Enrique de Navarra fue su sucesor con el nombre de Enrique IV. Enrique III fue el último rey de la dinastía de Valois, que reinó en Francia entre 1328 y 1589.

  4. Carlos de Valois (22 de enero de 1522 - 9 de septiembre de 1545), sexto hijo de Francisco I de Francia y Claudia de Francia. 16 relaciones.

  5. Margarita de Angulema o de Navarra. La “Décima” Musa, La Cuarta Gracia. Angulema (Francia), 11.IV.1492 – Odos-en-Bigorre (Francia), 21.XII.1549. Reina de Navarra y escritora. Era hija de Luisa de Saboya y de Carlos de Orleans, conde de Angulema, primo hermano del rey de Francia Luis XII, al que se consideraba como jefe de la familia.

  6. Su reinado permitió a la nación francesa ejercer un papel importante en los asuntos europeos y colocarse como una potencia económica de primer orden. Hijo de Carlos de Angulema y de Luisa de Saboya, pertenecía a la rama Valois-Angulema de la dinastía de los Capeto.

  7. El duque Carlos de Valois, duque de Angulema, hijo del rey de Francia, contraería matrimonio con la hija de Carlos María de Habsburgo o con su sobrina Ana de Habsburgo-Jagellón.