Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2015 · Constanza Manuel de Villena (Castillo de Garcimuñoz - Santarém 13-11-1345) fue reina consorte de Castilla y esposa del infante Pedro I de Portugal. Hija del infante Don Juan Manuel, Príncipe de Villena y de la infanta Constanza de Aragón, que a su vez fue hija del rey de Aragón Jaime II.

  2. Don Juan Manuel. (Escalona, actual España, 1282 - Córdoba, 1348) Escritor medieval castellano. Hijo del infante don Manuel y sobrino de Alfonso X el Sabio, heredó el título de gobernador general del reino de Murcia y participó activamente en las luchas políticas de su tiempo. Don Juan Manuel. Don Juan Manuel apoyó en un principio a ...

  3. Autor de más de 40 libros en los Géneros de Historia, Poesía, Ensayo Periodístico y Tradicional Oral, entre los que destacan “Los malecones de Campeche”, “Migrar a la Espesura” entre otros. Jefe del Departamento de Literatura en el Instituto de Cultura de Campeche. Subdirector del Instituto de Cultura de Campeche.

  4. Manuel Ruiz Urriés. Manuel María José Joaquín Benito Pascual Clemente Fermín Ruiz Urriés de Castilla y Pujadas, nota 1 ( Ortilla, 23 de noviembre de 1734- Quito, 18 de junio de 1812) I conde de Ruiz de Castilla, fue brigadier de los Reales Ejércitos de España y funcionario público de la corona ibérica en la época virreinal.

  5. Violante Manuel. Violante Manuel ( c. 1265- Castelo de Vide, 1314) fue una dama castellana e hija del infante Manuel de Castilla, hijo de Fernando III de Castilla, y de la infanta Constanza de Aragón . Fue señora de Elda, Novelda, Medellín, Arroyo del Puerco 1 y de la mitad de Peñafiel .

  6. Orden religiosa. Orden del Temple. [ editar datos en Wikidata] Felipe de Castilla ( c. 1231-28 de noviembre de 1274). Infante de Castilla e hijo de Fernando III de Castilla y de su primera esposa, la reina Beatriz de Suabia. 1 . Arzobispo electo de Sevilla, 2 fue además canónigo de la catedral de Toledo, beneficiado en la catedral de Burgos y ...

  7. Manuel J. Castilla falleció el 19 de julio de 1980 por complicaciones derivadas de la diabetes. En 2016, catorce de sus trabajos fueron reunidos por la Secretaría de Cultura de Salta y la Editorial Universitaria de Buenos Aires ( Eudeba) en sus “Obras completas”. En 2018, en tanto, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y el gobierno ...