Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Roberto de Alençon era pues medio hermano de Luis I de Etampes, primo hermano de Carlos II de Navarra y Juana de Valois. Puesto que esta alianza de Navarra-Alençon-Étampes amenazaba sus intereses en Normandía, el rey de Francia Carlos V logró impedir este matrimonio. En septiembre de 1376, finalmente Juana de Navarra se convierte en la ...

  2. Juana de Navarra era la hija mayor de Felipe III y Juana II de Navarra. Nació alrededor de 1326, cuando sus padres eran sólo condes de Évreux. Con el ascenso al trono de Navarra el 1 de abril de 1328, se convirtió en la presunta heredera de la corona navarra, 5 lo que hizo muy atractiva su mano. Ya en 1329, la pareja real navarra había ...

  3. 31 de may. de 2019 · Juana II, reina de Navarra desde 1328 a 1349. Hija de Luis I el Hutín y de Margarita de Borgoña. Nació el año 1311 en Conflans, cerca de París. A la muerte de su padre, fue excluida de los tronos de Francia y de Navarra, era entonces una niña de corta edad y sobre ella recaían sospechas de ser hija bastarda. Por otra parte, la segunda ...

  4. Hermana: Blanca de Evreux. Carlos II de Navarra fue hijo de Juana II y de Felipe Conde de Evreux y subió al trono en 1350. Su carácter cruel y las duras medidas que adoptó hicieron que pasara a la la historia con el sobrenombre de “el Malo”. No dudó en aliarse con cualquier rival, incluso contra su suegro, con tal de aumentar sus dominios.

  5. Clermont (Francia), 1294 – Vincennes, Val-de-Marne, París (Francia), 1.II.1328. Rey de Francia (IV, el “Hermoso”) y de Navarra (I, apodado “El Calvo”). Tercer hijo de Felipe IV de Francia, el Hermoso, y de Juana I de Navarra, durante la larga enfermedad de su hermano (Felipe, el Largo), Carlos, conde de la Marche, había allanado el ...

  6. No obstante, pronto se hizo con los resortes de la Monarquía navarra a través de su gobernador y de otros oficiales reales, nombrados ya en tiempos de Luis el Hutín. En la madrugada del día 15 de noviembre de 1316 la reina Clemencia de Hungría daba a luz, en su residencia del Louvre, a un niño que recibió el nombre de Juan, en recuerdo quizás de su abuela paterna, la reina Juana.

  7. Juana I de Navarra. (Bar-sur-Seine, Francia, 1273 - Vincennes, Francia, 1305) Reina de Navarra (1274-1305) y reina consorte de Francia (1285-1305) por su matrimonio con el delfín Felipe (1284), que empezó a reinar un año después de la boda como Felipe IV de Francia (desde 1285 hasta 1314) y I de Navarra (1284-1305).