Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De Nantes a Saint-Malo, un viaje de 4 días. Ver todos los destinos. Bretaña es una tierra de leyendas que te llevará de Rennes a Brest, pasando por Saint-Malo, Pont-Aven o Perros Guirrec. Observa las mareas altas, las costumbres de sus gentes o descubre el patrimonio: ¡será un placer!

  2. En la batalla de Mirebeau en 1202, Arturo y Leonor fueron capturados. Arturo fue encarcelado en el castillo de Falaise y en 1203 desapareció. Leonor fue encarcelada en el castillo de Corfe. Los barones bretones reconocieron a Alix como duquesa de Bretaña después de la muerte de Arturo, en lugar de Leonor.

  3. A medida que la situación empeoraba para el rey inglés, aparentemente decidió matar a Arturo I, con el objetivo de eliminar a su posible rival y quebrantar el movimiento rebelde en Bretaña. [75] El duque de Bretaña fue encarcelado inicialmente en Falaise y luego trasladado a Ruan.

  4. Arturo de Bretaña. La serie recrea la vida del mítico rey Arturo, líder de las tribus celtas de la Alta Edad Media, en resistencia frente a la invasión anglosajona de Gran Bretaña. La serie prescinde de personajes y elementos clásicos del denominado ciclo artúrico, como la Mesa Redonda, Sir Lancelot o el Mago Merlín, y describe al ...

  5. Resumen:Matèria de Bretanya de Carmelina Sánchez-Cutillas. «Materia de Bretanya»: un precioso relato de infancia en el pueblo alicantino de Altea durante los años 30, escrito por la poetisa y filóloga Carmelina Sánchez-Cutillas. A pesar de su título, el libro no trata sobre las aventuras del rey Arturo y su corte, sino que son las ...

  6. 16 de ene. de 2018 · Rey Arturo, Que vive una serie de aventuras en las que se demuestra el honor y el Sistema de valores imperante en la época. Chrétien de Troyes fue un Autor fundamental en la construcción del mito artúrico y desarrolló Su obra en la segunda mitad Del Siglo XII. La forma literaria con la que escribe su obra es la conocida como Román o ...

  7. Los fracasos diplomáticos ingleses llevaron a los comandantes de caballería bretones Arturo, conde de Richemont (que más tarde se convertiría en Arturo III, duque de Bretaña) y su sobrino Pedro II, duque de Bretaña, a desempeñar papeles clave en el bando francés durante las fases decisivas de la guerra (incluidas las batallas de Patay, Formigny y Castillon y el Tratado de Arras).