Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando de Castilla ( Cuenca, 1225- Sevilla, 1248). Infante de Castilla, hijo de Fernando III de Castilla y de su primera esposa, Beatriz de Suabia. Falleció en 1248 durante el sitio de Sevilla, ciudad que acabaría capitulando ante los ejércitos de su padre aquel mismo año.

  2. SAN FERNANDO III, rey Día festivo: 30 mayo Era hijo del rey Alfonso IX y primo hermano del rey San Luis de Francia. Fue un verdadero modelo de gobernante, de creyente, de padre, esposo y amigo.

  3. Obra de 1699 que preside su retablo en la nave de la Epístola de la iglesia del Salvador de Sevilla. Fernando Alfónsez de Borgoña, Fernando III de Castilla, lllamado el Santo (Monasterio de Valparaíso - Peleas de Arriba -, Zamora, 1198 /1199 - Sevilla, 1252 ). Rey de Castilla ( 1217 - 1252) y de León ( 1230 - 1252), y rey de Sevilla ( 1248 ...

  4. Hace 5 días · Fernando III de Castilla. Fernando III de Castilla (1201-1252) A San Fernando correspondió la unión de los reinos de León y Castilla. Este personaje y sus huestes, con el apoyo de la Orden de Santiago, fueron los artífices que hicieron posible que el rey moro Ibn Hud hiciera una primera entrega de la Murcia musulmana al poder cristiano en 1243.

  5. Comments 2. Fernando III el Santo, Rey de Castilla. written by Casa Real de España. Fernando III de Castilla, llamado «el Santo», nació en Peleas de Arriba el 5 de agosto de 1199, falleciendo en Sevilla el 30 de mayo de 1252. Rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de León entre 1230 y 1252. Hijo de la Reina de Castilla Berenguela y de Alfonso ...

  6. Por Fernando III se conoce a diferentes monarcas y gobernantes: Fernando III de Habsburgo (1608-1657), Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de Hungría y de Bohemia. Fernando III de Sicilia (1751-1825), posteriormente Fernando I de las Dos Sicilias. Fernando III de Navarra (1833), más conocido por Fernando VII de Castilla.

  7. 11 de may. de 2020 · Firma de Fernando I de León en un documento del 1037. García Sánchez no tenía descendencia y entonces Sancho III de Pamplona, se apropió del condado de Castilla alegando que su mujer, Muniadonna, era la hermana mayor del conde asesinado, fallecido sin sucesión.