Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Violante de Aragón (Zaragoza, 1236-Roncesvalles, Navarra, 1300/1301) fue infanta de Aragón y reina consorte de Castilla (1252-1284) por ser esposa de Alfonso X el Sabio. Era hija de Jaime I el Conquistador y de su segunda mujer, Violante de Hungría .

  2. Biografía. Juan de Aragón fue el primero de los arzobispos de Zaragoza perteneciente a la familia real aragonesa que quiso asegurarse el control de la archidiócesis por medio de bastardos reales. Ocupó el puesto de arzobispo desde el 20 de junio de 1458 cuando tenía unos 18 años de edad, hasta su muerte cuando tenía unos 36.

  3. Juan II de Aragón y la guerra civil catalana (1458-1472) En 1458, Juan I de Navarra se convirtió en Juan II de Aragón, pues su hermano Alfonso V no había dejado hijos legítimos, aunque sí un ilegítimo, Ferrante, que reinaría en Nápoles. Con sesenta años, Juan II se convertía en el más poderoso monarca hispano, a quien la rebeldía ...

  4. Juan de Aragón. Aragón, Juan de. ?, 1301 – El Pobo (Teruel), 18.VIII.1334. Arzobispo de Toledo, infante de Aragón, patriarca de Alejandría y administrador de Tarragona. Hijo del rey Jaime II de Aragón y de su esposa Blanca de Anjou, fue educado cuidadosamente para la Iglesia por sus padres.

  5. Capítulo XX. Juan I (el Cazador) en Aragón. De 1387 a 1395. Trata cruelmente a la reina viuda su madrastra y a sus parciales.–. Deliberación que tomó en el asunto del cisma: se declara por Clemente VII.–. Distracciones del rey: lujo, boato y disipación de su corte.–. Quejas y reclamaciones de los aragoneses: hácenle reformar su casa

  6. Guerrero. [ editar datos en Wikidata] Juan de Aragón ( Valencia, 1330- Bilbao, 12 de junio de 1358), infante de Aragón e hijo del segundo matrimonio de Alfonso IV con la infanta Leonor de Castilla, hija de Fernando IV de Castilla .

  7. Juan I el Cazador (1387-1396)Nos, Juan, por la gracia de Dios rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Sicilia, Cerdeña y Córcega, y conde de Barcelona, Rosellón y Cerdaña. Antes de ser coronado, Juan ostentó el título de Duque de Gerona, iniciando así una costumbre mantuvieron posteriormente los herederos al trono.