Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana I de Navarra. (Bar-sur-Seine, Francia, 1273 - Vincennes, Francia, 1305) Reina de Navarra (1274-1305) y reina consorte de Francia (1285-1305) por su matrimonio con el delfín Felipe (1284), que empezó a reinar un año después de la boda como Felipe IV de Francia (desde 1285 hasta 1314) y I de Navarra (1284-1305).

  2. 24 de feb. de 2015 · El 19 de mayo de 1536 Ana Bolena era ejecutada en la Torre de Londres. Al día siguiente, Enrique VIII se desposaba con Jane Seymour quien fue proclamada oficialmente reina consorte el 4 de junio. El tiempo que Jane fue reina de Inglaterra cambió radicalmente las costumbres de la corte. Quiso borrar todo recuerdo de su antecesora Ana Bolena ...

  3. Juana I de Navarra ( Bar-sur-Seine, 14 de enero de 1273- Vincennes, 4 de abril de 1305 1 ) fue reina de Navarra y condesa de Champaña y de Bría entre 1274 y 1305. Fue, además, reina consorte de Francia entre 1285 y 1305, debido a su boda con el entonces futuro Felipe IV "el Hermoso" de Francia. Hija de Enrique I de Navarra y de Blanca de ...

  4. Juana de Navarra fue reina consorte de Inglaterra, como esposa del rey Enrique IV. Introducción Juana de Navarra, reina de Inglaterra Primeros años de vida Matrimonios e hijos

  5. Reina de Inglaterra. Nació en 1538 y murió en 1554. Era hija de lord Grey, marqués de Dorset, y de Francisca de Suffolk, prima hermana de Eduardo VI. El duque de Northumberland, deseoso de colocar a un hijo suyo en el trono, logró casar a uno de ellos, Guilford Dudley, con Juana, y arrancó a Eduardo VI un testamento en que declaraba ...

  6. 5 de nov. de 2020 · El ocaso de la Reina. El 12 de abril de 1555, moría Juana I, Reina propietaria de Castilla, León, Galicia, Granada, Sevilla, Murcia, Jaén, Gibraltar, de las Islas Canarias y las Indias Occidentales, de Navarra, Aragón, Valencia, Mallorca, de Nápoles y Sicilia, Condesa de Barcelona y Señora de Vizcaya.

  7. 21 de nov. de 2021 · De acuerdo con el historiador británico experto en la dinastía Tudor, J. Stephan Edwards, el rey tuvo que darse cuenta que la única posibilidad de sucesión era una mujer, le gustara o no. Y la única mujer disponible para eso en ese momento era Juana Grey, explicó en la serie documental de la BBC, “La reina olvidada de Inglaterra: la vida y muerte de Juana Grey”.