Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce a los personajes de la serie Isabel con toda la información clasificada en los distintos bandos y de forma interactiva donde ... Portugal: Flandes: Francia:

  2. 16 de sept. de 2013 · Isabel - La boda de Juana 'La Beltraneja'. 1 min. ¿Se podía casar una niña con 13 años? Sí... y para ejemplo la boda de Juana La Beltraneja con su tío Alfonso V de Portugal. Un acto de ...

  3. A través de su reinado, Alfonso V impulsó el desarrollo de la agricultura, la pesca, el comercio y la industria. Fortaleció la economía portuguesa y la convirtió en una de las más fuertes de Europa en ese momento. Sin embargo, la vida personal de Alfonso V no estuvo exenta de conflictos y controversias. Fue conocido por sus relaciones ...

  4. 10 de jul. de 2011 · Juana, apoyada por varios nobles, entre ellos la familia Mendoza, consiguió el apoyo de su tío el rey de Alfonso V de Portugal con quien se casó el 12 de mayo de 1475. Alfonso entró en Extremadura acompañado de un importante ejército dispuesto a casarse con su sobrina de doce años y luchar para defender sus derechos. Igual que Isabel ...

  5. Síntesis biográfica. Nacido el 15 de enero de 1432 en Sintra, Portugal, hijo del rey Duarte y de Leonor de Aragón, cuyo padre fue el rey de Aragón Fernando I.. Alfonso apenas tenía seis años cuando su padre, el Rey, falleció el 9 de septiembre de 1438.

  6. EM (2002) CAPITULACIONES MATRIMONIALES ENTRE ALFONSO V E ISABEL DE CASTILLA 137 también mejorar las relaciones entre los hermanos, el rey de Portugal y la reina de Castilla. La reina Juana necesitó amplios poderes de su marido para realizar la ges-tión y preparar las Capitulaciones Matrimoniales entre Alfonso V e Isabel de-Castilla'.

  7. Juana de Portugal. Juana de Portugal. Almada (Portugal), 31.III.1439 – Madrid, 13.VI.1475. Reina de Castilla, segunda esposa de Enrique IV. Novena hija de Duarte, rey de Portugal, y de Leonor, infanta de Aragón, hermana de quienes desempeñaron tan destacado protagonismo en la escena política castellana durante el reinado de Juan II.