Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2022 · Allí, se dirimió la elección entre Enrique Raspe y Guillermo de Holanda, además, de un supuesto heredero de los Hohenstaufen, Alfonso X el sabio. Finalmente, ese periodo terminó con la coronación de Rodolfo I de Habsburgo en 1273. Problemas en el imperio Imagen: Larousse.

  2. Enrique I, llamado el Pajarero 3 (en alemán: Heinrich der Vogler; c. 876-2 de julio de 936), 4 hijo de Otón I de Sajonia 3 y padre de Otón I del Sacro Imperio Romano Germánico y de Enrique I, duque de Baviera, fue duque de Sajonia a partir de 912 4 y rey de los Francos Orientales desde 919 hasta su muerte.

  3. Ermano II sucederás en 1238, pero en 1241 morirá envenenado y retomará el poder Enrique Raspe como langravio de derecho. Enrique Raspe no compartía el estilo de vida de Isabel, su cuñada, la cual alternaba arranque de ascesis y caridad heroica hacia los desheredados. Sencillez, pobreza, oración, mortificación voluntarias.

  4. Enrique Krauze Kleinbort ( Ciudad de México, 16 de septiembre de 1947) es un historiador, ensayista, editor e intelectual mexicano. Ha escrito más de veinte libros, entre los que destacan Siglo de caudillos, Biografía del poder, La presidencia imperial, La presencia del pasado, Redentores y El pueblo soy yo. Ha producido más de 500 ...

  5. Heinrich Raspe la 4-a (naskiĝinta en 1204, mortinta la 16-an de februaro 1247 sur Wartburg) estis landgrafo turingia. (eo) Enrique Raspe (en alemán: Heinrich Raspe; 1204 – 16 de febrero de 1247) sucedió a en 1241 como landgrave de Turingia, Alemania central. Fue elegido después rey rival en 1246, en oposición a Conrado IV de Alemania.

  6. Enrique Raspe (en alemán: Heinrich Raspe; 1204 – 16 de febrero de 1247) sucedió a Hermann II en 1241 como Landgrave de Turingia, Alemania central. 26 relaciones.

  7. Cuando Enrique Raspe murió sin descendencia en 1247, Sofía entró en una disputa sobre la sucesión de los territorios de Turingia y de Hesse, que se encontraban bajo el gobierno de la dinastía Ludovingia; sus rivales eran su primo, el margrave Enrique III de Meissen, y el arzobispado de Maguncia, el cual reclamó los territorios como feudos ...