Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jun. de 2023 · Otras visitas. Otros lugares que también vale la pena ver son: las termas de Constantino, precio 4 euros, el puente de los leones, del cual solo quedan las columnas, el puente de van Gogh, algo retirado, hay que ir en auto, la abadía de Montmajour, algo retirada también. El puente de los leones de Arlés.

  2. Jornada de fiesta, degustación de erizos de mar y vinos blancos de la región de Arlés. En Arles se celebran dos ferias, durante el fin de semana de Semana Santa y la segunda en septiembre. El 1 de mayo, fiesta de los guardianes, es el escenario de la elección de la reina de Arles cada tres años.

  3. Inscripción. 1981 (V sesión) [ editar datos en Wikidata] Las termas de Constantino son unas termas romanas que se encuentran en la ciudad de Arlés, en el sur de Francia, es uno de los lugares calificados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, dentro del Sitio «Monumentos romanos y románicos de Arlés », en concreto, con el código ...

  4. Arlés. Anfiteatro romano de Arles. Arlés es una de las ciudades provenzales más visitadas. Antigua ciudad romana, posee numerosos monumentos de esa época: el anfiteatro y varios templos. Además fue una importante ciudad medieval. Por último, a finales del siglo XIX y principios del XX fue ciudad de veraneo y descanso de algunos de los ...

  5. Las Arenas de Arlés son un anfiteatro romano y representan uno de los monumentos que no te debes perder al pensar en «qué ver en Arlés Francia». Es uno de los monumentos mejor conservados de la Provenza romana. Cuenta con columnas dóricas y corintias, incluye un sistema de evacuación por numerosos pasillos de acceso, una escena central ...

  6. Constanza de Arlés, también conocida como Constanza de Provenza, fue una figura histórica notable en la Europa medieval. Nacida alrededor del año 986, era hija de Guillermo I de Provenza y de su...

  7. Iglesia de San Trófimo (Arlés) La iglesia de san Trófimo es un edificio románico en la ciudad de Arlés ( Francia ). Se trata de uno de los lugares calificados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, dentro del Sitio « Monumentos romanos y románicos de Arlés », en concreto, con el código de identificación 164-007 .