Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos el Calvo (13 de junio de 823 - 6 de octubre de 877) fue un rey del siglo IX de Francia Occidental (843-877), rey de Italia (875-877) y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (875-877). Después de una serie de guerras civiles durante el reinado de su padre, Luis el Piadoso , Carlos logró, mediante el Tratado de Verdún (843), adquirir el tercio occidental del Imperio carolingio ...

  2. Facundo y Abril Calvo. Información profesional. Ocupación. Actor. Años activo. 1974-2010. [ editar datos en Wikidata] Carlos Andrés Calvo, conocido artísticamente como Carlín Calvo ( Buenos Aires, 21 de febrero de 1953-Buenos Aires, 11 de diciembre de 2020), 1 fue un actor y comediante argentino .

  3. 28 de mar. de 2024 · Nacido el 2 de abril del año 742 (o 747), conocido como “ Carlos el Grande ”, Carlomagno fue rey de los francos desde 768, nombrado rey de Italia en 774 y tras numerosas victorias proclamado el primer emperador del Sacro Imperio Romano. Tras la muerte de su padre, Pipino el Breve, en 768 el gobierno de sus reinos fue compartido entre ...

  4. Carlos II de Francia, llamado el Calvo, fue rey de Francia Occidental de 843 a 877 y emperador carolingio de 875 a 877.

  5. 3 de jun. de 2009 · El nacimiento de dos Estados 03/06/2009 3 de junio de 2009. En 842 el rey de los francos orientales Luis el Germánico (hoy Alemania) y el de los occidentales Carlos el Calvo (hoy Francia ...

  6. Por eso, el hijo de Carlomagno, Ludovico Pío, reinó en medio de violentos conflictos con la nobleza. Tratado de Verdum. A la muerte de Ludovico, sus tres hijos, Lotario, Luis el Germánico y Carlos el Calvo se repartieron el territorio en el Tratato de Verdún (843). A través de este pacto el imperio se fragmentó en tres reinos:

  7. 27 de mar. de 2020 · El autor de la doctrina que dio lugar a la cláusula fue Carlos Calvo, un jurista argentino nacido en 1824. Durante las primeras décadas de independencia de los países latinoamericanos, la fragilidad de sus instituciones los colocaba en una posición de debilidad frente a las grandes potencias, especialmente ante los Estados Unidos.