Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La plaza más famosa de Moscú (y de Rusia) es la Plaza Roja. Situada el pleno centro de la ciudad, tiene 330 metros de longitud y 70 de ancho (23.100 metros cuadrados de superficie). En 1990 el conjunto de la Plaza Roja y el Kremlin fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Algunos datos interesantes sobre la Plaza Roja:

  2. 23 de mar. de 2024 · En horas de la tarde del viernes, se empezaron a conocer reportes de lo que sería el ataque de un grupo de hombres fuertemente armados en un centro de eventos, en un suburbio al norte de Moscú.

  3. 1 temporada - 8 episodios - 60 minutos - 2024 - Drama. La serie, que abarca tres décadas de la historia rusa, relata las extraordinarias aventuras del exilio del conde Alexander Rostov en el hotel Metropol de Moscú. Al final de la Revolución rusa, Rostov logra sortear la muerte por pelotón de fusilamiento y es condenado a cadena perpetua.

  4. 9 de may. de 2020 · 5. Museo Estatal de Historia, una visita imprescindible que hacer en Moscú para los amantes de la historia. Allí podrás descubrir muchísimas cosas sobre la historia de Rusia, empezando por las tribus que poblaron el territorio hace miles de años. También hay grandes obras de arte nacionales. El museo cierra los martes.

  5. 18 de dic. de 2019 · En fin, es evidente que Moscú es uno de los ejemplos más interesantes de ciudad radial de crecimiento por anillos que existen en todo el mundo, por lo que hay que aplaudir, no solo su historia y su cultura, sino también su diseño urbanístico, el cual ha sido muy bien pensado. Ven sin preocupaciones a Moscú.

  6. 3 de may. de 2020 · El GUM de Moscú es la galería comercial más famosa del Rusia, ubicada en la Plaza Roja, en un monumento arquitectónico espectacular y que no debes perderte. Aquí encontrarás no solo las tiendas más lujosas de la ciudad, sino también restaurantes de comida rusa con precios populares, supermercados, farmacia, tiendas de souvenirs o ...

  7. Iván II de Rusia. Iván II (30 de marzo de 1326 — 13 de noviembre de 1359) fue el segundo hijo de Iván Kalitá que sucedió a su hermano Simeón el Orgulloso, quien murió por la peste negra, como Gran Príncipe de Moscú y de Vladímir en 1353. Hasta esa fecha, había gobernado las ciudades de Ruza y Zvenígorod. En español también se lo ...