Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Familia Jagellón. Familia lituana que gobernó en Lituania y Polonia de 1386 a 1572, fecha en que se extinguió por falta de descendencia masculina. Los Jagellón también reinaron en Bohemia y Hungría. Ladislao II Jagellón. En 1386 Jagellón, duque de Lituania, contrajo matrimonio con Eduvigis, reina de Polonia, y pasó a ser rey de este ...

  2. La Unión de Lublin reemplazó la unión personal del Reino de Polonia y del Gran Ducado de Lituania con una unión real y con una monarquía electiva, dado que Segismundo II Augusto Jagellón, el último descendiente de la Dinastía Jagellón, no tuvo descendencia tras tres matrimonios. Además, la autonomía de los prusianos fue en gran parte abandonada.

  3. Segismundo II Augusto Jagellón. Fue rey de Polonia y Gran Duque de Lituania, Rey de Polonia (1520-1572) fue el primer gobernante de la Mancomunidad Polaco-lituana y el último monarca masculino de la dinastía jagellónica.

  4. El hijo de Segismundo, Segismundo II Augusto, fue coronado gran duque de Lituania en el palacio. Segismundo II continuó con las obras de desarrollo y habitó allí con su primera esposa Isabel de Habsburgo, hija de Fernando I, emperador de Sacro Imperio Germánico, cuyos restos reposan en la catedral de Vilna. [5]

  5. Ana, Ana I de Polonia, nació el 18 de octubre de 1523 como la tercera hija del rey Segismundo I Jagellón el Viejo de Polonia y de su esposa, Bona Sforza de Milán. Con la muerte de su hermano mayor, el rey Segismundo II Augusto Jagellón, quien murió sin dejar herederos, acabó la rama masculina de los Jagellón. Ana entonces llegó a una ...

  6. Segismundo II Augusto Jagellón. Fue rey de Polonia y Gran Duque de Lituania, Rey de Polonia (1520-1572) fue el primer gobernante de la Mancomunidad Polaco-lituana y el último monarca masculino de la dinastía jagellónica.

  7. Biografía de Segismundo II Augusto Jagellón Cracovia, 1520-Knyszyn, 1572 Rey de Polonia (1548-1572) y gran duque de Lituania (1529-1572). Último rey Jagellón, fue coronado formalmente en 1530 y destacó por su gran cultura renacentista.