Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Margarita de Austria.Graz, Estiria (Austria), 25.XII.1584 – El Escorial (Madrid), 3.X.1611. Reina de la Monarquía hispana (1598-1611). Hija del archiduque Carlos de Austria-Estiria y de María de Baviera, Margarita de Austria nació en el castillo de Graz, perteneciente a su familia en el Estado de Estiria, parte de los territorios controlados por los Austrias.

  2. Lo que nos entrega María Castañeda es un texto en el que nos explica cómo se construyó históricamente y a lo largo de más de doscientos años, la figura de don Diego de Mendoza Austria Moctezuma. Así, vemos cómo las sucesivas generaciones fueron añadiendo a la figura de don Diego de Mendoza vínculos familiares, escudos de armas ...

  3. En esta ocasión, nos presenta un trabajo en el que aborda a uno de los personajes más controvertidos, y sobre el que mucho se ha escrito dentro de la historia de la nobleza indígena novohispana: don Diego de Mendoza Austria Moctezuma, cacique que gobernó Tlatelolco entre 1549 y 1562, y cuyos descendientes aparecen en los siglos xvii y xviii como activos defensores de las honras ...

  4. Margarita (1651-1673) era hija de Felipe IV y Mariana de Austria, y se casó con el emperador Leopoldo I a finales de 1666. El hecho de que la infanta Margarita vista de viuda fecha este retrato entre septiembre de 1665 -cuando murió su padre- y su boda en diciembre de 1666.

  5. Estudios de Historia Novohispana, 62 (enero-junio 2020): 173-176 ISSN 1870-9060 / e-ISSN 24486922 DOI: 10.22201/iih.24486922e.2020.62.68728 RESEÑA María Castañeda de la Paz, Verdades y mentiras en torno a don Diego de Mendoza Austria Moctezuma.

  6. Margarita de Austria (1651-1673) era hija de Felipe IV y de Mariana de Austria. Cuando Mazo la retrató estaba prometida al emperador Leopoldo de Austria, con quien se casaría en 1666. En esta obra el pintor demuestra grandes deudas, desde el punto de vista de la composición y del color, con su suegro y maestro Velázquez, a quien con frecuencia se ha atribuido el retrato.

  7. La reina Margarita de Austria, a caballo. Hacia 1635. Óleo sobre lienzo, 297 x 212 cm. Sala 012. Independientemente de cuál sea el origen concreto de los retratos ecuestres del Salón de Reinos, el lugar para el que fue pintado cada uno de ellos o la secuencia, lo cierto es que presentan una serie de características formales e iconográficas ...