Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de abr. de 2008 · El 6 de julio de 1808, en pleno estallido de la Guerra contra los franceses, José I fue nombrado rey de España. Dos días después, promulgó el Estatuto de Bayona, una carta otorgada en la que ...

  2. Rey de España desde 7 de junio de 1808, no cesó en Nápoles hasta el 5 de julio. Sus dos primeros decretos, ambos en Bayona, 10 de junio de 1808, son el de confirmación del gran duque de Berg como lugarteniente del reino, y el de aceptación de la Corona. El 7 de julio prestó juramento ante las Cortes de Bayona, como José I, Rey de España ...

  3. 5 de nov. de 2016 · Napoleón sube al trono español a su hermano José. Éste juró la constitución el 7 de julio de 1808. Siendo proclamado el 25 de julio en Madrid rey de España con el nombre de José I. Pero ante las revueltas populares y la derrota francesa en la batalla de Bailén, José tuvo que refugiarse en distintas ciudades españolas.

  4. Juicio de Napoleón Bonaparte sobre Xosé I de España Wikisource (en castelán) Biografía de José Bonaparte ofrecida pola Biblioteca M. Cervantes Arquivado 08 de maio de 2010 en Wayback Machine. Estatuto de Baiona; Constitucións e textos vertebradores de España; José I Bonaparte en Antiguo Régimen (en castelán)

  5. El reinado de José I Bonaparte, oficialmente José Napoleón I, conocido por los españoles que le negaban la legitimidad para ser el rey de España y las Indias como el «Rey Intruso», comenzó el 6 de junio de 1808 con la cesión de los derechos sobre la Corona española por parte de su hermano el emperador Napoleón Bonaparte, quien a su vez los había obtenido bajo presión de Fernando ...

  6. 6 de sept. de 2023 · Las Cortes de Cádiz sesionaron hasta el regreso al trono de España de Fernando VII, quien las disolvió y restableció el absolutismo en mayo de 1814. Las Cortes de Cádiz fueron convocadas inicialmente por la Junta Suprema Central de Sevilla, que desconocía la autoridad del José I (hermano de Napoleón Bonaparte, nombrado rey de España ...

  7. Las particularidades que rodearon la llegada de José al trono, las señas de identidad del pueblo español y el recuerdo de Fernando VII condicionaron el discurso y las imágenes asociadas a la nueva dinastía, imágenes que se adecuaron a la idiosincrasia de la España de principios del siglo XIX. José no dudó en acomodar sus gustos ...