Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 3 de septiembre de 1501 nombraban a frey Nicolás de Ovando gobernador y justicia de las “Islas y Tierra firme” de las Indias. Ejercería el gobierno “por todo el tiempo que nuestra merced fuere”. Llevaba sueldo de 366.000 maravedís y concentraba en su persona poderes de justicia, gobierno, militar y hacendístico.

  2. 7 de mar. de 2024 · El fin de Nicolás II y de los Románov. Incapaz de someter a su pueblo y mucho de controlar la situación, Nicolás II abdicó sus derechos reales el 2 de marzo de 1917. Comenzaba el fin de los Románov. Nicolás II y su familia. Tan sólo unos días después, el 9 de marzo, Nicolas II y la familia imperial fueron arrestados.

  3. Nicolaus Praepostius, Nicolás de Salerno, también conocido como Nicolaus Salernitanus (1140 - ) fue un médico italiano al que tradicionalmente se le considera autor de un famoso tratado medieval en farmacología y antídotos conocidos como el Antidotarium Nicolai. Este formulario es una importante fuente de información sobre la farmacia ...

  4. Nicolás de Amsberg. Nicolás de Amsberg (en alemán: Klaus-Georg Wilhelm Otto Friedrich Gerd von Amsberg ) (Dötzingen, Hitzacker, Alemania, 6 de septiembre de 1926 - Ámsterdam, Países Bajos, 6 de octubre de 2002) fue príncipe consorte de los Países Bajos al estar casado con la reina Beatriz .

  5. José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena ( Arequipa, 5 de enero de 1839- Lima, 23 de junio de 1913), conocido como Nicolás de Piérola (con una versión acortada de su apellido paterno) y apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881 ...

  6. Nicolás Joaquín de Arteta y Calisto. Nicolás Joaquín de Arteta y Calisto ( Quito, Imperio español, 24 de enero de 1771- Quito, Pichincha, 7 de septiembre de 1849), fue un sacerdote y teólogo ecuatoriano, último Obispo de Quito y primer Arzobispo de Quito .

  7. San Nicolás de Mira con ornamentos latinos. (También conocido como Nicolás de Bari) Obispo de Myra en Licia, murió el 6 de diciembre del año 345 ó 352. Aunque es uno de los santos más populares en las iglesias griega y latina, hay muy poca certeza histórica acerca de él, excepto que fue obispo de Myra en el siglo IV.