Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III de España, llamado «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid», fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— entre 1734 y 1759.

  2. Carlos II de Anjou. Carlos II de Anjou. Imagen de La Biblia de Nápoles, c. 1340. Carlos II de Anjou, apodado el Cojo 1 (1254-5 de mayo de 1309), era hijo y sucesor de Carlos I de Anjou. Su madre fue la condesa Beatriz I de Provenza. Su padre le concedió el título de príncipe de Salerno .

  3. Carlos I, llamado Carlos de Anjou (en francés: Charles d'Anjou; italiano: Carlo I d'Angiò; París, 21 de marzo de 1227- Foggia, 7 de enero de 1285), rey de Sicilia (1266-1282) y de Nápoles (1282-1285), el primero de la dinastía Anjou-Sicilia, y creador de un gran pero efímero imperio mediterráneo.

  4. GIUSEPPE CARIDI, Carlos III. Un gran rey reformador en Nápoles y España, La Esfera de los libros, Madrid, 2015. El libro del profesor Caridi aparece en Italia en 2014 y un año más tarde fue publicado por la editorial La esfera de los libros. Imparte Historia del Mezzo-giorno en la Escuela Superior de Lenguas Extranjeras en Regio Calabria. Es un

  5. División del Reino (1285-1516) Tras las Vísperas sicilianas en 1282, y tras el fallecimiento de Carlos I en enero de 1285 y de Pedro III de Aragón en noviembre de 1285, el reino de Sicilia se dividió en dos partes de forma permanente, pero como ambos reyes y sus sucesores se intitulaban como rey de Sicilia, para distinguirlos se emplea rey de Nápoles para el de la parte continental, y rey ...

  6. 5 de abr. de 2013 · Carlos III, el «Rey arqueológico». Viernes, 05/Abr/2013 Martín Almagro-Gorbea ABC. EL 1 de abril de 1748 se iniciaban las excavaciones de Pompeya, famosa ciudad romana completamente destruida el Vesubio en el año 79 de nuestra era, como muestra la exposición «Pompeya, catástrofe bajo el Vesubio», organizada por Canal de Isabel II ...

  7. Representación del puerto de Nápoles, el 6 de octubre de 1759, momento en el que Carlos de Borbón (1716-1788) parte rumbo a España, donde reinará con el nombre de Carlos III. Hijo de Felipe V (1683-1746) e Isabel de Farnesio (1692-1776), Carlos fue rey de Nápoles y Sicilia hasta que la muerte de su hermano Fernando VI (1713-1759), sin sucesión, le obligó a regresar a España.