Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mairena del Alcor (Sevilla), 1444 – Sevilla, 27.VIII.1492. Noble. Segundo de los hijos varones de Juan Ponce de León, conde de Arcos, y de la que fue su segunda esposa, Leonor Núñez. Ésta había llegado a Andalucía como criada de Leonor de Guzmán, primera mujer de Juan Ponce, quien la hizo su amante aun a costa de la ruptura del matrimonio.

  2. Elvira López de Ayala, que casó con Álvar Pérez de Guzmán, II señor de Gibraleón, de Palos y La Palma, alguacil mayor de Sevilla, almirante mayor de Castilla y adelantado de la Frontera. Pedro López de Ayala y Guzmán. María de Ayala y Guzmán, que casó con Pedro Ponce de León. Mayor de Ayala, que casó con Ruy Díaz de Mendoza [9] .

  3. Juan Ponce de León (probablemente Santervás de Campos c. 1460-La Habana, julio de 1521), adelantado, explorador y conquistador español, quien fue el primer explorador y gobernador europeo de Puerto Rico en 1508 y el primer descubridor y explorador europeo de Florida en 1513.

  4. 23 de abr. de 2022 · Spanish: Leonor Pérez de Guzmán Ponce de León. Birthdate: circa 1474. Birthplace: Spain. Death: Immediate Family: Daughter of Luis González de Guzmán, II señor de Algaba and Inés Ponce de León y Núñez. Wife of Don Juan Ponce de Leon Figueroa and Juan Ponce de León, 1st Governor of Puerto Rico.

  5. Rodrigo Ponce de León ( Mairena del Alcor, 1443- Sevilla, 27/28 de agosto de 1492) 1 2 3 fue un noble y militar castellano, X señor de Marchena, III conde de Arcos, II y último marqués de Cádiz, a I duque de Cádiz en 1484 5 y I marqués de Zahara. 5 Fue uno de los principales capitanes de los Reyes Católicos en la guerra de Granada .

  6. Doña Leonor de Guzmán ejerció el poder en el reino de Castilla-León, en el transcurso de los veinte años (1330-1350) durante los cuales perduró su relación amorosa -como concubina real- con Alfonso XI, Doña Mariana de Austria, por otra parte, fue esposa legítima del rey de España, Felipe IV, y actuó como reina regente (1665-1675 ...

  7. Pedro Ponce de León fundó Paradas y compró Los Palacios (1427-1432) y Guadajoz (1433). De forma paralela, el linaje se engrandeció también con la consecución del primer título. La derrota de los infantes de Aragón en 1430 dejó el campo libre a la nobleza. A partir de esta fecha, se instauró en Castilla un gobierno oligárquico ...