Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La influencia de Isabel de Bohemia: los límites de la razón. In document Vida precaria Vico y el horizonte de lo humano. Una crítica a la razón geométrica (página 32-43) Pero mucho me cuesta convencerme de que en la vida nos sucedan siempre más bienes que desdichas, puesto que es más compleja la composición de aquéllos que la de ...

  2. La correspondencia entre Descartes e Isabel de Bohemia se extiende durante los últimos seis años de vida del pensador francés, en los que, en posesión ya de su sistema filosófico debe dedicarse a defenderlo, aclararlo y ampliarlo. En este proceso haya en la joven princesa una corresponsal inteligente, aguda y sensible que le obligará a ...

  3. Autorías: René Descartes, Princesa Palatina Isabel de Bohemia"c". Año de publicación: 1999. Libro en Dialnet.

  4. Relixón. calvinismu. Isabel de Bohemia y del Palatináu, tamién citada nes fontes como Isabel de Herford o Isabel de Hervorden ( 26 d'avientu de 1618 , Heidelberg – 11 de febreru de 1680 , Herford Abbey (en) ), foi una aristócrata alemana (princesa palatina), notable filósofa y relixosa calvinista (abadesa de Herford).

  5. María Isabel Josefa de Hamburgo (Marie Elisabeth Josephine, Baviera, 30 de marzo de 1739 - Viena, 28 de mayo de 1767) fue una princesa alemana y luego emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico. [ocultar] 1 Biografía 2 Matrimonio 3 Viruela y muerte 4 Sucesión bávara 5 Bibliografía Era hija del Elector Carlos Alberto de Baviera y de su esposa la archiduquesa María Amelia de Austria ...

  6. 22 de dic. de 2022 · corte interaccionista. Algunos efectos de esta. consideración material del alma implican: i. una calificación cognitiva sobre el vínculo. entre las pasiones y la razón; ii. la valoración. de la fuerza de las pasiones en la búsqueda. de un summum bonum; y, por último, iii. la. identificación de un problema central en la.

  7. Cartas de Descartes a la princesa Isabel. De 1643 a finales de 1649, o sea durante el período de su vida comprendido entre Meditaciones metafísicas (v.) y su muerte en Estocolmo, René Descartes (1596-1650) sostuvo una asidua correspondencia con la princesa Isabel, hija de Federico V, elector palatino y rey de Bohemia.