Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cargos ocupados. Emperatriz del Sacro Imperio Romano. [ editar datos en Wikidata] Constanza de Aragón (1179- Catania, Sicilia, 23 de junio de 1222) 1 fue princesa de Aragón, reina consorte de Hungría (1196-1204) y de Sicilia (1209-1222), y emperatriz consorte del Sacro Imperio Romano Germánico (1212-1222).

  2. Ernesto II (m. 17 de agosto de 1030) fue duque de Suabia desde 1015 hasta 1030. Miembro de la familia Babenberg, era hijo de Ernesto I y de Gisela de Suabia . Cuando su padre murió en 1015, Ernesto lo sucedió, al ser el hijo mayor. Puesto que era un niño, el gobierno de Suabia lo ejerció una regencia. Al principio, su madre Gisela actuó ...

  3. 29 de oct. de 2023 · 2. La Catedral de Constanza. La Catedral de Constanza es un magnífico ejemplo de arquitectura gótica en la ciudad de Constanza, Alemania. Construida en el siglo XIII, es considerada una de las catedrales más grandes y antiguas del país. Con su impresionante altura y elaborados detalles, la catedral atrae a miles de turistas cada año.

  4. La Constanza de Rulo. Tenemos la mejor ubicación. Estamos a 20 metros de la playa (del muelle del tiburón ballena) y a media cuadra del parque principal de la Isla, lugar de reunión de lugareños y donde puede encontrar múltiples restaurantes.

  5. Constanza de Ovando (Córdoba, 1565 - Madrid, 1622) Sobrina del escritor Miguel de Cervantes Saavedra.Era hija natural de Andrea de Cervantes, una hermana mayor del escritor, y del gentilhombre Nicolás de Ovando, quien, en reparación a la deshonra que había causado al incumplir su palabra de matrimonio, donó a Andrea una sustanciosa recompensa y permitió que la niña nacida de su fugaz ...

  6. Ernesto de Austria (Babenberg) Ernesto el Valiente en la batalla de Langensalza, Cartografía Babenberger, Monasterio de Klosterneuburg, 1489-1492. 10 de junio de 1075 jul. Ernesto de Babenberg (1027 - 10 de junio de 1075), conocido como Ernesto el Valiente, fue Margrave de Austria desde 1055 hasta su muerte en 1075.

  7. La muerte de Pedro Abelardo no supuso la muerte de su pensamiento progresista, que fue conservado y extendido por los numerosos discípulos que lo admiraron. Entre ellos destacaba Pedro Lombardo, que fue un brillante teólogo y alrededor de 1150 escribió un Libro de Sentencias, en el que citaba autoridades, pero no con el propósito de ...