Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El espacio de Cositas fue un programa de televisión de los 90 que se transmitía en cápsulas, generalmente entre comerciales, en las que “Cositas”, cuyo nombre real es Alma Gómez Fuentes, guiaba a los televidentes más pequeños a hacer todo tipo de manualidades, desde papiroflexia y dibujos con plumones, hasta figuras de cartón, entre otras cosas.

  2. 16 de may. de 2018 · 1 'El Príncipe de Bel-Air'. El 10 de septiembre de 1990 comenzaba la emisión de 'El Príncipe de Bel-Air', una sitcom que se convertiría rápidamente en todo un éxito. Protagonizada por Will Smith, narraba las aventuras y desventuras de Will, un joven de barrio cuya vida cambiaba de la noche a la mañana al verse obligado a mudarse con sus ...

  3. El análisis de series de televisión: construcción de un modelo interdisciplinario. Construction of an analytical model for TV series. María de Lourdes López Gutiérrez Universidad Panamericana Ciudad de México, México mllopezg@up.edu.mx María Teresa Nicolás Gavilán Universidad Panamericana Ciudad de México, México mnicolas@up.edu.mx

  4. If you are one of those people, we would like to present you a list of 5 TV series about some extraordinary pieces of engineering, cutting-edge designs, extreme construction projects, and innovative solutions to watch in your free time. Enjoy! GRAND DESIGNS - Programa de televisión sobre la construcción. Este es un clásico.

  5. La Telaraña. Lic. Pablo García Sainz. La telaraña fue una serie de televisión mexicana, transmitida los domingos y posteriormente los viernes en horario estelar de las 20:00 a 21:00 horas entre los años 1989 y 1993 a través del Canal de las Estrellas. Tuvo repeticiones en Univisión y Galavisión, entre los años 1994 al 2000, además de ...

  6. Telenovelas y series de Bolivisión. Como Galavisión Canal 4. Cuentos navideños II: El nacimiento/El brindis (1990) Cuentos y leyendas del Oriente boliviano (1991) Una vida, un destino (1993) Cuentos navideños III: Papa noel se jubila (1993) La fundación (1994) Más cuentos y leyendas (1994)

  7. Ensalada de locos (1970-1973) Este programa era un auténtico debraye. Si un programa de la comedia mexicana jugó con la espontaneidad y la improvisación de forma monumental, fue éste. Por momentos algunos de sus sketches, estelarizados por Manuel “El Loco” Valdés, Hector Lechuga y Alejandro Suárez, rayaron en el surrealismo.