Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sandro Botticelli. Culminando el invierno del año 1445, nace en la hermosa ciudad de Florencia, el menor de cuatro hermanos quien fuere uno de los más grandes representantes del renacimiento, Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, quien será recordado en la historia del arte como Alessandro Botticelli. Muy joven desarrolló su gusto por el ...

  2. Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi (c. 1445 – May 17, 1510), known as Sandro Botticelli (Italian: [ˈsandro bottiˈtʃɛlli]), was an Italian painter of the Early Renaissance. He belonged to the Florentine School under the patronage of Lorenzo de' Medici, a movement that Giorgio Vasari would characterize less than a hundred years later in his Vita of Botticelli as a "golden age".

  3. Sandro Botticelli, Sandro. Fue un famoso pintor florentino. Nació en Florencia alrededor de 1447; murió en la misma ciudad, en 1510. Su nombre en realidad era Allesandro di Mariano Filipepi, siendo su padre Mariano Filipepi, pero se le llama así debido a que fue aprendiz del pintor y artesano del oro, Botticelli.

  4. 4 de sept. de 2020 · Sandro Botticelli, Madonna del Magnificat, c. 1483, The Uffizi Gallery, Florencia. Fue en ese momento que Botticelli empezó a frecuentar el taller de Andrea Del Verrochio, con quien también acudían otros artistas de vanguardia de aquel momento entre los que se encontraban Domenico Ghirlandaio o Leonardo Da Vinci, artistas con quienes el joven Sandro pudo codearse y trabajar.

  5. Fecha de defunción: 17 may 1510. Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, apodado Sandro Botticelli, fue un pintor del Quattrocento italiano. Pertenece, a su vez, a la tercera generación cuatrocentista, encabezada por Lorenzo de Médici el Magnífico y Angelo Poliziano. Procuraron la libertad de conducirse humanamente, recogida de la ...

  6. Sandro Botticelli. Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi nació en Florencia, Italia el 1 de marzo de 1445. Se formó inicialmente como platero, posiblemente junto a su hermano Antonio que era batihoja, de cuya profesión tomó su apodo. En 1464 entró en el taller de Filippo Lippi, cuya influencia se puede ver en sus primeras obras, como ...

  1. Otras búsquedas realizadas