Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nace Gonzalo Rojas en una población carbonífera y maderera del sur de Chile, Lebu —en mapuche, ‘río profundo’—, el 20 de diciembre de 1916. Séptimo de ocho hermanos, su infancia en ese espacio lluvioso será determinante para la forja de su poética, «larvaria y lentiforme», según sus propios términos. («De veras soy aire y eso ...

  2. Gonzalo Rojas Maestro apasionado. Radicado en Chillán hace ya 30 años, Gonzalo Rojas, Premio Nacional de Literatura y Premio Cervantes 2004, ha continuado su destacado trabajo literario desde la tranquilidad de la provincia. Una obra en la cual existencia y poesía son sustantivos inseparables. Considerado uno de los grandes poetas chilenos ...

  3. 8 de may. de 2011 · Huellas de Gonzalo Rojas 08/05/2011 8 de mayo de 2011. Estrechos vínculos con la cultura alemana mantuvo el poeta chileno Gonzalo Rojas, fallecido a los 93 años.

  4. Una de las obras más importantes de Gonzalo Rojas fue Contra la muerte, un canto de resistencia frente a la violencia del sistema. Vio la luz en 1964, en medio de las agitaciones políticas y sociales que lideraban el contexto vital de América Latina. A través de estos poemas, el poeta desafía la opresión y se erige como una voz valiente ...

  5. Gonzalo Rojas. Gonzalo Rojas Pizarro fue un escritor, poeta y profesor chileno perteneciente a la llamada generación del 38. Destacado de la poesía hispanoamericana del siglo XX donde su obra se enmarca en la tradición continuadora de las vanguardias literarias latinoamericanas. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, tales como el ...

  6. Gonzalo Rojas se definió muchas veces como un vagamundo, un ciudadano del mundo que se sentía antes que chileno, iberoamericano, que no creía en las fronteras creativas, geográficas o políticas. La Fundación de Estudios Iberoamericanos Gonzalo Rojas se honra con haber sido parte de esta antología ciudadana que ha sido seleccionada

  7. Gonzalo Rojas: Su diálogo con la Poesía Actual. La capacidad de comunicación y diálogo entre la poesía de Gonzalo Rojas ylos discursos poéticos más actuales en Chile, llama profundamente la atención. La generación dentro de la cual se reconocen severamente los nombres de Gonzalo Rojas, Nicanor Parra, Eduardo Anguita, Rosamel del Valle ...

  1. Otras búsquedas realizadas