Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de oct. de 2021 · El nuevo libro del escritor es una novela documental sobre la vida de la poeta Anna Ajmátova, quien se enfrentó a las limitaciones y prohibiciones que le pusieron para escribir. Alberto Ruy ...

  2. Biografía de Anna Ajmátova. Poeta rusa, fundadora del Acmeísmo. La literatura rusa ha dado vida a muchísimas voces ineludibles, la de Anna Ajmátova seguramente es una de las que han sabido volar más alto y cautivarnos. Anna Ajmátova nació el 23 de junio de 1889 en Odessa. Pasó su infancia y adolescencia en Kiev hasta que decidió ...

  3. Poeta rusa, Anna Ajmátova fue una de las voces más importantes del movimiento acmeísta, que supuso la ruptura con el simbolismo de principios del siglo XX. Tras la Revolución Rusa, Ajmátova perdió a gran parte de su familia por motivos políticos y fue represaliada en varias ocasiones por su postura disidente, que se puede apreciar tanto en sus ensayos como en su poemario Requiem .

  4. 24 de abr. de 2022 · Con «Réquiem», Ajmátova —más que un monumento, un túmulo mortuorio o un epitafio colectivo— ofrece un testimonio polifónico, brillante, de una época oscura: Anna, la poeta y la víctima, habla por las víctimas —las madres— que no tienen voz, mientras la lengua rusa discurre hacia el futuro, como un arroyo del deshielo, en estos ...

  5. Anna Ajmátova es una poeta de otra dimensión ante una situación de amenaza patriarcal, por lo que es rebelde para estar en el mundo que la apasiona, incluso por encima de su papel como madre y ...

  6. Anna Andréyevna Ajmátova, de soltera Górenko, nació en Bolshói Fontán, cerca de Odesa, el 23 de junio de 1889. Estuvo casada con Nikolái Gumiliov en 1910, poeta y promotor del acmeísmo, corriente poética que se sumaba al renacimiento intelectual de Rusia a principios del siglo XX.

  7. En esta ocasión rescatamos un poema de Anna Ajmátova, publicado en el Periódico de Poesía del otoño de 1993. Contemporánea y amiga de Marina Tsvetáieva, Ossip Mandelstam y Boris Pasternak, Ajmátova se convirtió con el tiempo en una conciencia de su pueblo aplastado por las vejaciones y arbitrariedades del totalitarismo.

  1. Otras búsquedas realizadas