Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jacques-Marie Émile Lacan nació en París el 13 de abril de 1901. Nacido en el seno de una familia de la mediana burguesía católica, fue el primer hijo del matrimonio de Alfred Lacan y Emilie Baudry, dedicados al comercio del vinagre y la mostaza en. Orleáns.

  2. Biografía de Jacques Lacan. El Hombre de los Lobos El inconsciente psicoanalítico La experiencia escoptofílica es pasivizante. El Mito Individual del Neurótico ( El Hombre de las Ratas) Los Escritos Técnicos de Freud. Nació en París el 13 de abril de 1901, siendo uno de los cuatro hijos de un comerciante vinagrero .

  3. en.wikipedia.org › wiki › LacanianismLacanianism - Wikipedia

    Lacanianism or Lacanian psychoanalysis is a theoretical system that explains the mind, behaviour, and culture through a structuralist and post-structuralist extension of classical psychoanalysis, initiated by the work of Jacques Lacan from the 1950s to the 1980s. Lacanian perspectives contend that the human mind is structured by the world of ...

  4. Shiva Srinivasan offers us his insightful take on Lacan’s Seminar X. This seminar, long circulated in underground bootleg copies, is now available in its Jacques-Alain Miller officially blessed version. Dr. Srinivasan takes us on an intellectual tour through Lacan’s reading of Freud and his own explication of anxiety in the analytic clinic.

  5. Una introducción al pensamiento de Lacan y su revisión estructuralista del psicoanálisis de Freud.Si quieres apoyar la continuidad de este canal, resolver du...

    • 20 min
    • 249.4K
    • La Travesía
  6. Manuel Hernández. Para comprender algo de la importancia del lenguaje en la obra de Jacques Lacan es preciso recordar que él era un psicoanalista con una práctica cotidiana en la que, a lo largo del día, escuchaba personas que sufrían por algo, a las que su existencia las interrogaba, pues se había salido de rumbo en algún punto, y no ...

  7. 2 de abr. de 2019 · Jacques Lacan (1901-1981): lo real, lo imaginario y lo simbólico . Sin duda, la importancia que Lacan le concedió al lenguaje es una aportación que ha permeado en diversas escuelas, tanto entre sus seguidores como entre sus críticos.

  1. Otras búsquedas realizadas