Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. BAIKE: En el sínodo de Melfi de agosto de 1059, el papa Nicolás II invistió a Roberto Guiscardo como duque de Apulia, Calabria y Sicilia, y le exhortó a completar la conquista de los territorios bizantinos.

  2. Anexo. : Consortes de Aragón. Escudo de Aragón. Este artículo recoge, en forma de tabla, la lista de los consortes de los monarcas del reino de Aragón, en este caso todas reinas consortes. El reino de Aragón fue uno de los reinos hispánicos del noreste de la península ibérica. Surgió en la región pirenaica central en 1035 tras la ...

  3. Anexo. : Reyes de Jerusalén. Se conoce como reyes de Jerusalén 1 a los poseedores de este título a partir de la conquista cruzada de 1099 a 1291, así como a sus posteriores pretendientes.

  4. Fernando Carlos nació en Palermo, capital de Sicilia, hijo primogénito de Francisco I de las Dos Sicilias y de su prima María Isabel, infanta de España. Era nieto del rey Fernando I de las Dos Sicilias y la archiduquesa María Carolina de Austria por vía paterna; por parte de madre era nieto del rey Carlos IV de España y su mujer, la princesa María Luisa de Parma. Por lo tanto era ...

  5. Lord Nelson con la medalla de la Real Orden de San Fernando y del Mérito (tercero por la derecha). Fue el más famoso condecorado con la Orden. Fue fundada el 1 de abril de 1800 por el rey Fernando IV tras su retorno a Nápoles después del exilio debido a la ocupación napoleónica. A través de esta institución, que puso bajo el patrocinio ...

  6. Reinado en Sicilia. Soberano y Retrato. Dinastía. Reinado en Nápoles. Carlos II ( 1516 - 1556) y. Juana I ( 1516 - 1555 ) Carlos I de España. Habsburgo.

  7. El Reino de las Dos Sicilias fue un Estado soberano de la Italia meridional, creado en 1816, de la unión de los territorios de los anteriores reinos independientes de Nápoles y Sicilia. Sus gobernantes fueron miembros de la Casa de Borbón-Dos Sicilias, una rama menor de los Borbones españoles, fundada por Carlos VII de Nápoles y V de Sicilia, en 1734.