Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bandera de Barcelona es la enseña que identifica actualmente al Ayuntamiento de Barcelona y por extensión a la ciudadanía barcelonesa. Su blasonado se remonta como mínimo al siglo XVI. Ha sufrido algunas modificaciones pero su diseño básico (cuartelado, Señal Real de Aragón y señal de San Jorge) ha permanecido desde sus primeras ...

  2. El Archivo Fotográfico de Barcelona ( AFB) es el archivo dedicado a la recogida, conservación, organización y difusión de los fondos fotográficos de carácter histórico generados por el Ayuntamiento de Barcelona como consecuencia de su actividad. También acoge aquellos fondos y colecciones fotográficas, de carácter no municipal, que ...

  3. La línea 4 es una línea operada por Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB). 3 El trazado de la línea es de doble vía soterrada. Los talleres y las cocheras se encuentran en Roquetes y en las cocheras del Triángulo Ferroviario. 4 . Actualmente circulan trenes de las series 2100 y 9000. 5 El 28 de septiembre de 2006 la línea 2 ...

  4. Contexto Para más detalles véase Competiciones organizadas por la UEFA.. La primera competición continental organizada por la UEFA fue la Copa de Europa en 1955, concebida por Gabriel Hanot —editor de L'Équipe—, como una competencia para los ganadores de las ligas nacionales de fútbol de Europa, surgió según los directivos fundadores para designar al mejor club europeo del año. [8]

  5. Es la capital del Estado Anzoátegui. Barcelona cuenta con una población de 550.122 habitantes, según datos del INE, (2011) 1 con Puerto La Cruz, Lechería y Guanta, conforma la Gran Barcelona (1.048.776 hab, 2023), 8 el Área metropolitana más grande e importante de la Región Oriental de Venezuela, la ciudad conserva una variedad de ...

  6. Barraquismo en Barcelona. Apariencia. ocultar. Los barrios de barracas han formado parte de la historia de la ciudad de Barcelona por lo menos desde la década de 1870. Este tipo de asentamientos irregulares acostumbraban a situarse en zonas no edificables; y además de la precariedad estructural de los edificios sufrían un déficit en ...

  7. El Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona (AHCB) es el archivo responsable de la custodia, tratamiento y difusión de la documentación producida por los órganos de gobierno de la ciudad de Barcelona desde la creación del régimen municipal, a mediados del siglo XIII, hasta el primer tercio del siglo XIX, así como de otros materiales ...

  1. Otras búsquedas realizadas