Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Iglesia de Nuestra Señora de Brujas se construyó en el siglo XIII en el lugar que ocupaba en el centro histórico de Brujas una iglesia románica anterior. Su arquitectura está inspirada en la no lejana catedral de Nuestra Señora de Tournai. Entre 1270 y 1340 se construyó la torre de 122 metros de altura, situada en la nave colateral norte.

  2. Documentación. La 48.ª edición de la clásica ciclista Clásica Brujas-La Panne (llamado oficialmente: Classic Brugge-De Panne) fue una carrera en Bélgica que se celebró el 20 de marzo de 2024 sobre un recorrido de 198,9 kilómetros con inicio en la ciudad de Brujas y final en el municipio de De Panne. La carrera formó parte del UCI ...

  3. In Bruges es una película británico-estadounidense de 2008 dirigida y escrita por Martin McDonagh. Fue protagonizada por Colin Farrell, Brendan Gleeson y Ralph Fiennes. La historia tiene lugar en la ciudad belga de Brujas. In Bruges fue la película de la noche inaugural en el Sundance Film Festival de 2008. Farrell ganó un Globo de oro en ...

  4. Consultado el 31 de octubre de 2015. «Halloween o Hallowe'en, es la celebración anual del 31 de octubre que significa el primer día de Allhallowtide, siendo el momento de recordar a los muertos, incluyendo mártires, santos y todos los fieles cristianos difuntos.». ↑ Davis, Kenneth C. (29 de diciembre de 2009).

  5. 1487. [ editar datos en Wikidata] El Malleus Maleficarum (del latín: Martillo de las Brujas; en alemán: Der Hexenhammer) es un tratado sobre la brujería escrito por los monjes dominicos Heinrich Kramer y Jacob Sprenger y publicado en Estrasburgo en 1487.

  6. 30161. [ editar datos en Wikidata] Llano de Brujas es una pedanía del municipio de Murcia ( Región de Murcia, España ). Se sitúa en plena llanura de la Huerta de Murcia. Actualmente, la pedanía murciana tiene 5 718 habitantes y una extensión de 7,6 kilómetros cuadrados.

  7. Nudo Celta. El nudo celta es un estilo de decoración a base de nudos estilizados, utilizados ampliamente en el arte insular del pueblo celta. Estos nudos son más conocidos por su adaptación para su uso en la ornamentación de monumentos cristianos y manuscritos, como los del siglo VIII en los Evangelios de Lichfield, el Libro de Kells y el ...

  1. Otras búsquedas realizadas