Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Páginas en la categoría «Capillas reales de Inglaterra». Herramientas:Gráfico• Intersección• Página aleatoria• Búsqueda interna• Tráfico. Esta categoría contiene las siguientes 5 páginas: C. Capilla de San Esteban. Capilla de San Jorge (Castillo de Windsor) Capilla del Rey (Gibraltar) Capilla del Savoy.

  2. Jane Rochford fue ejecutada inmediatamente después de la reina, siendo ambos cuerpos enterrados en una tumba sin marcar en la cercana Capilla Real de San Pedro ad Vincula, donde también reposaban los restos de dos de los primos de Catalina, Ana y Jorge Bolena. [32]

  3. La Capilla Real de San Pedro ad Vincula es la iglesia parroquial de la Torre de Londres. Se encuentra situada en el patio interior de la Torre y data de 1520. La capilla está clasificada como Royal Peculiar. Su nombre se refiere al encarcelamiento de San Pedro en Jerusalén durante el reinado de Herodes Agripa. Wikipedia.

  4. Jane Parker, o Jane Bolena (Boleyn), vizcondesa de Rochford (c. 1505 – 13 de febrero de 1542), fue una noble inglesa, cuñada de Enrique VIII. Era la esposa de George Boleyn, el hermano de Ana Bolena, segunda esposa del rey, además de dama de compañía de las cinco primeras esposas de Enrique VIII. Su testimonio fue clave para que Ana ...

  5. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Arenas de San Pedro. Categorías: Municipios de la provincia de Ávila. Localidades de la provincia de Ávila. Categoría oculta: Localidades de España con categoría propia.

  6. La Capilla Real de San Pedro ad Vincula es la iglesia parroquial de la Torre de Londres. Es un pequeño edificio rectangular de piedra ubicado en la esquina noroeste del patio interior de la torre. Data de 1520. La capilla ahora sirve como lugar de culto para los habitantes de la Torre. El edificio original que data de 1100 fue destruido por un ...

  7. La iglesia de San Pedro Ad-Víncula se encuentra emplazada en el centro del llamado casco histórico de Vallecas (Provincia de Madrid, España).. Historia []. La primera noticia documental sobre su existencia se encuentra en el «Libro de Visitaciones» (Archivo de la Biblioteca Nacional), manuscrito de 1427, que describe una edificación de tres naves con muros de mampostería y piedras de ...