Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El escudo de España es el símbolo heráldico que representa a España. El escudo de España se rige por la Ley 33/1981, 1 sancionada el 5 de octubre, que lo blasona en los siguientes términos: Artículo primero.—. El escudo de España es cuartelado y entado en punta. En el primer cuartel, de gules o rojo, un castillo de oro, almenado ...

  2. La reina Sofía. Sofía de Grecia nota 2 (nacida Sofía Margarita Victoria Federica; Psijicó, Reino de Grecia, 2 de noviembre de 1938) fue la reina consorte de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, fecha de la abdicación de su esposo, Juan Carlos I, y del acceso a la Jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.

  3. Escudo de armas de Juan Carlos I de España.svg. Escudo de Juan Carlos I rey de España según el blasón:Las armas del Rey de España están formadas por un escudo cuartelado: El primero, de gules, con un castillo de oro, almenado de tres almenas y donjonado de tres torres, cada una con tres almenas de lo mismo mazonado de sable y aclarado de ...

  4. Carlos I d'España y V del Sacru Imperiu Romanu Xermánicu, llamáu «el César» (24 de febreru de 1500, Gante – 21 de setiembre de 1558, Monasterio de Yuste (es)), reinó xunto cola so madre —esta postrera de forma solamente nominal y hasta 1555— en tolos reinos y territorios hispánicos col nome de Carlos I dende 1516 hasta 1556, axuntando asina per primer vegada nuna mesma persona ...

  5. Los sellos de España son los medios para el franqueo del servicio postal que ha tenido España a lo largo de su historia. Han sido emitidos ininterrumpidamente por la institución Correos y Telégrafos (desde junio de 2001 denominada oficialmente Sociedad Estatal Correos y Telégrafos) y se imprimen en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

  6. La bandera de España, conocida como la rojigualda , fue adoptada como pabellón nacional de España en 1785 y como bandera nacional desde 1843, a excepción de los años de la Segunda República (1931-1939), cuando fue sustituida por la tricolor. El escudo, que se incluye en la bandera actual, en algunos casos reglamentados por la Ley 39/1981 ...

  7. Carlos de España, de Cominges, de Couserans y de Foix ( Castillo de Ramefort, 15 de agosto de 1775- Orgaña, 2 de febrero de 1839), fue un militar francés al servicio de España, conocido por su título nobiliario de conde de España. Se distinguió en la Guerra de Independencia y al servicio del rey Fernando VII durante la restauración ...