Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Español: Retrato del rey Carlos II de España (1661-1700), que fue el hijo y sucesor del rey Felipe IV de España. En este retrato el rey aparece representado de medio cuerpo, vestido de oscuro, y ostentando la insignia de la Orden del Toisón de Oro sobre su pecho. Además se conocen más de veinte copias de este modelo en particular.

  2. Carlos II de Parma. El duque con el hábito de Santiago. Carlos Luis de Borbón-Parma, también conocido con los nombres de Luis II de Etruria, Carlos Luis de Lucca y Carlos II de Parma, nació en el Palacio Real de Madrid, España, en 1799 y falleció en Niza, Francia, en 1883; Infante de España que fue duque de Parma y Plasencia desde el ...

  3. Felipe III de España, llamado «el Piadoso» (Madrid, 14 de abril de 1578-Madrid, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de Portugal [a] desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Felipe III por Juan Pantoja de la Cruz, realizado en torno a 1601. Museo Kunsthistorisches. Era hijo de Felipe II y Ana de Austria (1549-1580).

  4. El nombre de Carlos V puede hacer referencia a las siguientes personas: Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico y I de España. Carlos V de Francia. Carlos V de Lorena. Carlos II de España, llamado Carlos V como rey de Nápoles. Carlos III de España, llamado Carlos V como rey de Sicilia. Carlos María Isidro de Borbón, pretendiente ...

  5. Carlos de Austria ( Valladolid, 8 de julio de 1545- Madrid, 24 de julio de 1568) fue príncipe de Asturias. Hijo primogénito del rey Felipe II de España y su primera esposa, la infanta María Manuela de Portugal. Su mala salud —debida en parte a la costumbre de la realeza de la época de contraer matrimonio entre parientes—, la mala ...

  6. Fernando Tomás Carlos de Austria (1658-1659). Carlos (1661-1700), rey de España como Carlos II. Hija, nacida muerta (noviembre de 1662). Hijos extramatrimoniales. Históricamente, se ha calculado que Felipe IV fue padre de, al menos, treinta hijos bastardos, de los cuales reconoció oficialmente solo a dos, siendo uno de ellos legitimado tras ...

  7. Inglaterra Francia. El Primer Tratado de Partición (también conocido como Tratado de La Haya o segundo pacto secreto ) fue un tratado firmado el 11 de octubre de 1698 en La Haya entre Inglaterra, los Estados Generales de las Provincias Unidas y Francia sobre la sucesión a la Corona española debido a que el enfermizo rey Carlos II de España seguía sin conseguir tener descendencia.