Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una bulla pulmonar (del latín bulla, burbuja) consiste en una bolsa de aire (neumatosis) con paredes fina (hasta 1 mm) s que contiene aire dentro de un pulmón, resultado de la destrucción, dilatación y confluencia de espacios aéreos distales a los bronquiolos terminales. Puede ocasionar falta de aire ( disnea ), neumotórax espontáneo y ...

  2. El enfisema es una enfermedad pulmonar crónica y progresiva causada por daño a los alvéolos, los diminutos sacos de aire en los pulmones donde se lleva a cabo el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Con el enfisema, el aire queda atrapado, los niveles de oxígeno en la sangre disminuyen (hipoxemia) y los niveles de dióxido de ...

  3. Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores. Se clasifican en este grupo algunos de las enfermedades más habituales en el campo de la neumología, entre ellas la bronquitis crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfisema pulmonar, asma y bronquiectasias. Enfermedades del pulmón debidas a agentes externos.

  4. 2 de jun. de 2017 · Por norma general, cualquier enfermedad pulmonar tiene unos síntomas similares, aunque pueden diferenciarse en ciertos puntos. A continuación, te mostramos los síntomas relacionados con un enfisema pulmonar: Problemas a la hora de respirar. Dificultad para respirar cuando se hace cierto esfuerzo. Tos, con esputo o sin esputo.

  5. El enfisema pulmonar suele estar acompañado de varios síntomas respiratorio como lo es la tos productiva o sin secreciones, fatiga, disnea, infecciones respiratorias recurrentes, presencia de sibilantes en los ruidos respiratorios, cianosis producto de la falta de oxígeno, además de dificultad respiratoria durante el reposo.

  6. Cor pulmonale. Cor pulmonale, viene del latín cor o cordis que significa corazón, y pulmonale que significa pulmonar. Es un término médico que se refiere a una enfermedad cardíaca pulmonar, y se define como una dilatación y/o hipertrofia del ventrículo derecho a consecuencia de problemas en la vasculatura o el parénquima pulmonar y ...

  7. Atelectasia. La atelectasia es la disminución del volumen pulmonar. Es causada por una obstrucción de las vías aéreas (bronquios o bronquiolos) o por presión en la parte externa del pulmón. Es el colapso de una parte o (con mucha menor frecuencia) de todo el pulmón. Es común después de cirugía o en pacientes que estuvieron hospitalizados.