Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sofía de Grecia nota 2 (nacida Sofía Margarita Victoria Federica; Psijicó, Reino de Grecia, 2 de noviembre de 1938) fue la reina consorte de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, fecha de la abdicación de su esposo, Juan Carlos I, y del acceso a la Jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.

  2. Dne 22. listopadu 1975 byl kortesy prohlášen králem Španělska jako Juan Carlos I. Španělský (Juan Carlos I de España) a 27. listopadu v ceremoniálu svatého pomazání zvaném „Mše Ducha Svatého“ (Misa de Espíritu Santo), což je ekvivalent korunovace, která se konala ve starobylé katedrále San Jerónimo el Real v Madridu, usedl na španělský trůn.

  3. El escudo de armas del rey de España es de uso personal del monarca español.La versión actualmente vigente fue adoptada el 19 de junio de 2014, día de la proclamación de Felipe VI como rey de España, [2] y aprobada por el «Real Decreto 527/2014, de 20 de junio, por el que se crea el Guión y el Estandarte de Su Majestad el Rey Felipe VI y se modifica el Reglamento de Banderas y ...

  4. El 2 de junio, el rey Juan Carlos I anuncia por televisión su decisión de abdicar el trono en favor de su hijo Felipe. [89] El 19 de junio Felipe VI es proclamado rey de España ante las Cortes Generales. 2017: Una adolescente votando el referendo de independencia de Cataluña

  5. Proclamación. Franco murió el 20 de noviembre de 1975. Dos días después, el 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos fue proclamado rey de España por las Cortes Españolas con el título de Juan Carlos I de España. Juan Carlos juró sobre la Biblia acatar los Principios del Movimiento Nacional, destinados a perpetuar el franquismo.

  6. 24 de dic. de 2011 · Su Majestad el Rey Don Juan Carlos. S u Majestad el Rey don Juan Carlos I nació el 5 de enero de 1938 en Roma, donde residía la Familia Real, que había tenido que abandonar España al proclamarse la República en 1931. Fueron sus padres Don Juan de Borbón y Battenberg, Conde de Barcelona y Jefe de la Casa Real española desde la renuncia de ...

  7. El retrato de Juan Carlos I es una de las obras más polémicas a la vez que menos conocidas del pintor y escultor español Guillermo Silveira (1922-1987). Está pintada al óleo sobre lienzo y sus dimensiones son de 161 x 111 cm. El cuadro, que nunca llegó a exponerse, se conserva en el Museo de Bellas Artes de Badajoz ( MUBA ), si bien fuera de la vista del público.