Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RI-51-0001066. [ editar datos en Wikidata] El palacio de Valsaín o Balsaín 1 es un antiguo palacio real español situado al norte de la sierra de Guadarrama, en terrenos de Valsaín, término municipal de Real Sitio de San Ildefonso, en la provincia de Segovia ( Castilla y León ). Fue el primer palacio de todos los Reales Sitios españoles.

  2. El palacio de Aquisgrán era todo un conjunto de edificaciones de tipo residencial, político y religioso que fue erigido por el emperador Carlomagno como centro del poder carolingio. El palacio en cuestión se hallaba ubicado en la actual ciudad de Aquisgrán, en el oeste de Alemania, en el actual estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

  3. Fachada del palacio desde los jardines. /  40.8975, -4.00458333. El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso es una de las residencias de la familia real española y se halla situado en el municipio segoviano del Real Sitio de San Ildefonso. Está gestionado por Patrimonio Nacional y se encuentra abierto al público.

  4. Palacio de Benicarló. /  39.47784722, -0.37463889. El Palacio de Benicarló (oficialmente y en valenciano, Palau de Benicarló) o Palacio de los Borja (o Borgia) es una mansión aristocrática de estilo gótico valenciano y renacentista ubicado en la ciudad de Valencia, España. Actualmente es la sede de las Cortes Valencianas .

  5. El Palacio de los Patos se construye en el año 1890, promovido por Eduardo Moreno, y su esposa Filomena Agrela, siendo su autor el arquitecto Francisco Giménez Arévalo, que fue construido en el siglo XIX en lo que entonces era las afueras de la ciudad. Actualmente el Palacio de los Patos está en pleno centro urbano, en el barrio de ...

  6. Gotha, Schloss Friedenstein Zentralbild Erfurt Wehse-Wittig 17.5.1956 Wjt-Qu. Die Landesbibliothek Gotha bereitet sich auf die Rückkehr von 270000 Bänden aus der Sowjetunion vor. Ein freudiges Echo hat die angekündigte Rückkehr von ca. 270.000 Bänden, die sich vorübergehend in der Sowjetunion befanden, in allen Kreisen der Bevölkerung und vor allen Dingen bei den Bibliothekaren ausgelöst.