Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de Grecia. La historia de Grecia es una de las más tempranamente documentadas y estudiadas. Existen fuentes escritas desde el ii milenio a. C. 1 El país que actualmente se denomina Grecia se conocía antiguamente como Hélade, pero políticamente estaba fragmentado en numerosas polis o que antiguamente se llamaban ciudades-estado ...

  2. Período histórico: Colonización española de América • 1519-1522: Conquista de México • 12 de octubre de 1492 de 1535: Creación del virreinato por Real cédula • 22 de febrero de 1819: Tratado de Adams-Onís • 31 de mayo de 1820: Abolición del virreinato por el Trienio Liberal • 24 de agosto de 1821

  3. Construida por Ashoka el Grande del Imperio maurya en el siglo III a. C., su ampliación y balaustrada fue en el periodo Shunga y la torana del período Satavahana. La historia de la India en la época precedente a 1950 es inseparable de la historia del subcontinente indio, al cual pertenece esta nación.

  4. El Romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo: La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento.

  5. Período histórico: Idioma oficial: Español: Moneda: Peseta: Historia • 29 de diciembre de 1874: Pronunciamiento de Sagunto • 1885-1902: Regencia • 1902-1923: Período constitucional • 1923-1930: Dictadura de Primo de Rivera • 14 de abril de 1931: Proclamación de la Segunda República: Forma de gobierno: Monarquía constitucional ...

  6. Alcaldes de España por período histórico. Categorías: Alcaldes de España.

  7. Se conoce como período de entreguerras o interbellum al periodo histórico del siglo XX que cronológicamente se establece desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939 (20 años, 9 meses y 21 días). A pesar de la relativa brevedad del periodo ...