Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. km². La historia de Hungría durante el periodo del Compromiso austrohúngaro (1867-1918) se caracterizó por la normalización parcial de las relaciones entre el emperador y la oligarquía aristócrata que controlaba la política húngara, aunque se mantuvieron las tensiones entre los partidarios del entendimiento con la corte y la separación.

  2. Posteriormente, durante los reinados de Ladislao III de Hungría (r. 1204-1205), Andrés II de Hungría (r. 1205-1235) y Béla IV de Hungría (r. 1235-1270), la feudalización que comenzó en la época de Bela III se agudizó en gran manera, provocando que el reino croata se fuera disgregando y que incluso se formaran dietas diferentes en diversos territorios, separándose los reinos de ...

  3. Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. El término Hungría puede referirse a: Hungría, país de Europa. Hungría, álbum de Gepe de 2007. Hungría también puede referirse a: Gran Principado de Hungría (895-1000); Reino de Hungría (1000-1918, 1920-1946); Reino de Hungría (medieval) (1000-1526);

  4. Tesorero (Reino de Hungría) El maestro de la tesorería 1 o tesorero 2 3 (en alemán: Königlicher Ober-Schatzmeister 4 . o Tarnackmeister, en húngaro: tárnokmester 4 5 en latín: magister tavarnicorum, magister tavernocorum regalium o summus camerarius 4 5 , en eslovaco: taverník 2 , en croata: tavernik 6 ) fue un funcionario real en el ...

  5. Tesorero real (Reino de Hungría) El tesorero real 1 , tesorero 2 o monedero real 3 (en húngaro: kincstartó, en latín: thesaurarius 4 ) era un funcionario de la corte real del reino de Hungría, que estuvo vigente entre la década de 1320 y el siglo XVI. El cargo evolucionó desde el de Tesorero (en húngaro: tárnokmester, en latín ...

  6. Escudo de Hungría. El escudo de Hungría es el tradicionalmente llamado “pequeño blasón de Hungría” y, tras haber sido suprimido desde 1949, fue recuperado por el Parlamento húngaro en julio de 1990. El escudo es partido: 1º fajado de ocho piezas de gules y plata; 2º, de gules, un monte de tres peñas de sinople moviente de la punta ...

  7. Esteban I (en latín, Stephanus I; en húngaro, I. István; en eslovaco, Štefan I.; Esztergom, c. 975- ib. o Székesfehérvár, 15 de agosto de 1038), llamado « el Santo » a o « el Grande », b fue el último gran príncipe de los húngaros (997-1000/1001) y el primer rey de Hungría (1000/1001-1038). El año de su nacimiento es incierto ...