Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Denominación. El nombre Partia es una continuación del latín Partia, del antiguo persa Parthava, que era un término del idioma parto que significaba «de los partos», un pueblo iranio. En el contexto de su período helenístico, Partia también aparece como Parthyaea .

  2. ocultar. Se denomina parto respetado 1 o parto humanizado a un modo de atender el parto en el cual se privilegia la voluntad de la mujer que va a dar a luz realizando intervenciones cuando son estrictamente necesarias y con el pleno consentimiento de la mujer. 2 El objetivo es que el momento del parto sea un espacio familiar donde la mujer y su ...

  3. El parto lotus es la práctica de dejar el cordón umbilical sin cortar después del parto, de modo que el recién nacido queda sujeto a la placenta hasta que el cordón se separa naturalmente del ombligo. 1 Esto normalmente ocurre de tres a diez días después del nacimiento. No existen estudios en la práctica de parto lotus, por lo que no ...

  4. El parto en agua es un tipo de parto natural de técnica contemporánea, o también conocido como parto humanizado, que ha existido desde la antigüedad en algunas civilizaciones. Se acentuó con mayor fuerza por los años sesenta en Europa y Estados Unidos trayendo consigo mejores resultados en las experiencias del parto en embarazadas de bajo riesgo

  5. Parto. Apariencia. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Parto. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Parto. Categorías: Embarazo. Maternidad.

  6. Para ampliar la información sobre el desarrollo prenatal –en su conjunto–, véase Desarrollo prenatal. Se denomina embriogénesis al proceso que se inicia tras la fecundación de los gametos para dar lugar al embrión, en las primeras fases de desarrollo de los seres vivos pluricelulares. En el ser humano este proceso dura ocho semanas, y ...

  7. Inducción del parto. La inducción del trabajo de parto, también denominado parto inducido, son un conjunto de procedimientos dirigidos a provocar contracciones uterinas de manera artificial con la intención de desencadenar el parto en el momento más adecuado para la madre y el feto. La evaluación de las características del cuello uterino ...