Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Levantamiento Iturbidista de Pío Marcha fue una marcha militar y por los pobladores del Salto del Agua, San Pablo, Palma y San Antonio que vitoreó públicamente al Presidente de la Regencia del Imperio Mexicano Agustín de Iturbide como «Agustín I de México ». Este hecho histórico es considerado controvertido en la historiografía ...

  2. Manuel Velázquez de León y Pérez fue un político mexicano. Nació en la villa de Capulhuac, de la intendencia de México, en la entonces Nueva España, en 1756. Fue intendente honorario de provincia, tesorero de bulas, nombrado en España director de Hacienda pública en México y consejero de Estado. En el México independiente, comenzó a ejercer su carrera política como miembro de la ...

  3. Size of this PNG preview of this SVG file: 697 × 599 pixels. Other resolutions: 279 × 240 pixels | 558 × 480 pixels | 893 × 768 pixels | 1,191 × 1,024 pixels | 2,382 × 2,048 pixels | 727 × 625 pixels. Original file ‎ (SVG file, nominally 727 × 625 pixels, file size: 2.38 MB) This is a file from the Wikimedia Commons.

  4. Era descendiente de los anteriores gobernantes Habsburgo de Nueva España (México). La nobleza mexicana ha sido una nobleza hereditaria de México, con privilegios y obligaciones específicas, determinadas por las particularidades de los diversos sistemas políticos que históricamente gobernaron el territorio mexicano.

  5. Manuel Velázquez de León y Pérez fue un político mexicano. Nació en la villa de Capulhuac, de la intendencia de México, en la entonces Nueva España, en 1756. 1 Fue intendente honorario de provincia, tesorero de bulas, nombrado en España director de Hacienda pública en México y consejero de Estado. 2 En el México independiente ...

  6. La Cruz Pectoral consiste en cuatro brazos de tres puntas, y que a su vez tiene esmaltados los colores de las Garantías del Imperio Mexicano. En el Centro se encuentra la Virgen de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de México y de la Orden. Rodeada de las Garantías de Independencia, Religión y Unión.

  7. Del Interior y de Relaciones Exteriores: José Manuel de Herrera: 19 de mayo de 1822-10 de agosto de 1822 Andrés Quintana Roo: 11 de agosto de 1822-22 de febrero de 1823 José Cecilio del Valle: 22 de febrero de 1823-2 de abril de 1823 De Justicia y de Negocios Eclesiásticos: José Domínguez Manzo: 19 de mayo de 1822-10 de febrero de 1823